Tal parece que el Presidente de México se ha quedado ciclado en 1521, cuando los españoles llegaron a conquistar a la antigua Tenochtitlan, y Hernán Cortés en el nombre del Rey Carlos I, convirtió al Imperio Azteca en el Virreinato de la Nueva España.
Conferencia de prensa matutina, desde Texcoco, Estado de México. https://t.co/bHgCWJODK1
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 25, 2020
Lo anterior, debido a que AMLO ha catalogado a la economía inversionista extranjera (española), como un enemigo político que viene a “saquear” y “conspirar” en México (Iberdrola).
Durante la Conferencia de Prensa efectuada en Texcoco, Estado de México, López Obrador arremetió fuertemente en contra de Iberdrola, una empresa eléctrica española que planea invertir en México.
Sin embargo, el Mandatario Andrés Manuel, les mandó un fuerte mensaje:
“Que se entienda bien, que ese escuche fuerte y lejos: México no es tierra de conquista. No van a venir a saquearnos, se acabó esto. Tenemos que cuidar el patrimonio de los mexicanos”.
¡'Basta'! 'No van a venir a saquearnos'. El Presidente @lopezobrador_ manda fuerte mensaje a empresa española de #EnergíasRenovables, que buscan invertir en el País; #AMLO ve a #Inversionistas como 'enemigos políticos'. ????♂️?????@iberdrola @CFEmx #México pic.twitter.com/VsoyfNtH2d
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) June 25, 2020
¿Qué pasa con Iberdrola?
Y es que Iberdrola, planea una inversión de mil 200 millones de dólares en México para la construcción de una central de ciclo combinado en Tuxpan, Veracruz, además de inversiones en otros estados como Puebla y Querétaro.
No obstante, el pasado 15 de mayo, la Secretaría de Energía del país decidió limitar el acceso a proyectos de energía renovable a las empresas privadas.
Pese a esto, Iberdrola busca un llegar a un acuerdo con el Gobierno de México para poder seguir invirtiendo en el País.
Fue así que, López Obrador reveló que recibió una carta de la empresa española en donde le piden un encuentro y le confirman la intención de alcanzar acuerdos con su gobierno para poder seguir invirtiendo.
De acuerdo con AMLO, la carta llegó a través de la Secretaría de Gobernación:
«Me expresan que tienen alrededor de 26 plantas termoeléctricas en el país y que tienen la voluntad de seguir invirtiendo en México y también la disposición de llegar a acuerdos con el gobierno», relató el mandatario.
Así mismo, negó que Iberdrola haya cancelado la inversión, tal y como supuestamente lo había confirmado el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac Gutiérrez, en días anteriores.
Más adelante, Obrador también dio a conocer que:
«Me están pidiendo una entrevista. Quiero que primero los atienda la secretaría de energía y la CFE»
Aseguró que La carta ya fue turnada a la Secretaría de Energía que comanda Rocío Nahle, y que «no hay ninguna notificación en el sentido de una cancelación”.
¿Y la economía de México ‘apa’?
Quizás el Presidente de México tiene “otros datos” respecto a la economía del País al continuar atacando y ahuyentando empresas extranjeras que buscan invertir en territorio mexicano.
Le preguntan al presidente qué opina de la proyección del Fondo Monetario Internacional de -10.5% para México y contesta que ¿Cómo va a estar pesimista? Que eso solamente los que se dedicaban a robar y ya no pueden. Dice que hay que cantar: gracias a la vida que me ha dado tanto. pic.twitter.com/qBz48d9xSt
— Rodrigo Pacheco (@Rodpac) June 24, 2020
De acuerdo a información del Fondo Monetario Internacional (FMI), estima que el impacto de la pandemia del Covid-19 en la economía de México, provocará una contracción de 10.5 por ciento en el PIB del 2020.
El FMI, en abril proyectaba una caída de 6.6 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Mientras que en el camino hacia 2021, el organismo estima un rebote de 3.3 por ciento, en lugar de 3 por ciento.
En ese contexto, México no solo es el país de América Latina con la previsión más negativa, también es una de las cinco naciones en el mundo que se espera tenga un mayor golpe a su economía, con la expectativa de que su PIB caiga a una tasa de dos dígitos.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Rebasa México las 24 mil muertes por Covid-19; hay más de 196…
- Exhiben en redes ‘tapadera azul’ del Bronco
- ‘La historia detrás del silencio’: Preparan miniserie de Karla Luna
- Confirmado: Gimnasios en Nuevo León ¡no abren!
- Tendrá Viva Aerobus ruta Monterrey-San Antonio
- Increpan a Alcalde de San Pedro por negocio de bicis en Parque Bosques del Valle