Bajo el lema «La sangre segura salva vidas», este domingo 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.
Y dicho mensaje no podría tener mayor relevancia y hasta urgencia en el escenario actual de la pandemia por el Covid-19, donde el recurso de sangre es vital para la recuperación de cientos de miles de pacientes que han sido infectados por el virus y que requieren de una transfusión para su recuperación.
Esta fecha fue designada en 2005 por la Organización Mundial de la Salud para sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre.
14 de junio | Día Mundial del #DonanteDeSangre
Infórmate de los requisitos y ayuda a salvar vidas. ❤️
¡Un chorrito de sangre, es un chorro de vida!#DonarSalvaVidas pic.twitter.com/5k3V7gjTSP
— IMSS (@Tu_IMSS) June 14, 2020
De acuerdo a la OMS, los objetivos de la campaña de concientización de donación de sangre de este año son:
Homenajear y dar las gracias a los donantes de sangre y alentar a quienes todavía no han donado a que lo hagan.
Sensibilizar más sobre la necesidad urgente de disponer de más sangre segura para utilizarla donde y cuando sea necesario con miras a salvar vidas.
Demostrar la necesidad del acceso universal a transfusiones de sangre segura y promover su función en la prestación de una atención de salud eficaz y en la consecución del objetivo de la cobertura sanitaria universal.
Obtener apoyo a escala nacional, regional y mundial de gobiernos y asociados para el desarrollo para reforzar y sostener los programas nacionales de sangre e invertir en ellos.
Justamente en México se hizo un llamado a la población hace apenas una semana a la donación de sangre en el contexto de las necesidades del sector Salud en este ámbito.
Específicamente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un exhorto a la población recuperada del Covid-19 a donar plasma de forma altruista, que pueda ayudar a los pacientes que padecen coronavirus y que tienen cuadros críticos de salud.
“Este tratamiento experimental puede ayudar a los enfermos al transferirles una carga importante de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 que fueron desarrollados por personas que se han curado de la enfermedad”, expuso la dependencia en un comunicado.
¿Dónde donar sangre en Monterrey?
Si deseas hacer una donación altruista de sangre, puedes acudir a la siguiente dirección:
Banco de Sangre de la UMAE
Hospital de Cardiología 34. Av. Abraham Lincoln S/N, colonia Valle Verde, C.P 64730, Monterrey, Nuevo León.
¿Qué requisitos se requieren para donar sangre?
Estas son las recomendaciones mínimas establecidas por el IMSS para donar sangre:
1. Acudir con una identificación oficial con fotografía y vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial ADIMSS, cartilla de salud vigente, licencia de manejo)
2. Edad de 18 a 65 años.
3. Peso mayor de 50 kilogramos.
4. Ayuno mínimo de cuatro horas (evita consumir alimentos con grasa 24 horas antes de la donación). Durante las cuatro horas de ayuno solo puedes ingerir: jugos, frutas (excepto plátano, mamey y aguacate), té, café solo y mantenerse hidratado.
5. No exceder horas de ayuno.
6. No haber estado enfermo de gripe, tos, diarrea o infección dental en los últimos 14 días.
7. No haber tomado medicamentos en los últimos cinco días.
8. No haber estado en tratamiento de endodoncia, acupuntura o haberse practicado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses.
9. No haber sido operado en los últimos seis meses.
10. No haberse vacunado en los últimos 30 días.
11. No haber ingerido bebidas alcohólicas en 72 horas previas a la donación.
12. Si tienes la presión arterial alta y estás controlada o controlado, puedes ser candidato a donación.