Tras una deliberación de casi tres horas, el dictamen para aprobar reformas a la Ley de Educación Estatal, conocida como ‘Pin Parental‘, no consiguió los votos necesarios para ser aprobada en el Congreso, por lo que fue desechada.
Fueron sólo 20 los votos a favor de la iniciativa, que necesitaba por lo menos dos tercios del pleno; es decir, 28 votos, para ser aprobada.
Así mismo, se registraron 12 votos en contra y nueve abstenciones; la diputada Celia Alonso, de Morena, no acudió a la sesión.
❎ #AlMomento || En el Congreso de Nuevo León, el dictamen de reforma del #PinParental no alcanzó los votos suficientes y fue desechada.
La votación quedó de la siguiente manera: 20 a favor (PAN, Verde, Panal y PES), 12 en contra (Morena, MC y PT) y 9 abstenciones del PRI. pic.twitter.com/7Ver0lw3gh
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 29, 2020
La sesión estuvo marcada por arduos posicionamientos tanto a favor como en contra de la iniciativa, que pretende darle a los padres la libertad de ‘vetar‘ contenidos escolares que vayan en contra de sus creencias morales, éticas o religiosas.
El diputado Carlos Leal, de Encuentro Social, lideró los argumentos a favor del ‘Pin Parental’ en su papel de impulsor original de la iniciativa.
Leal señaló que desde el Gobierno Federal se pretende ‘adoctrinar’ a los niños y jóvenes de acuerdo a la ideología del Presidente.
¡¡Con solo 20 votos a favor, la reforma al artículo 3 constitucional no pasa!! Se requerían mínimo 28 votos por ser dictamen constitucional.
20 A FAVOR
12 EN CONTRA
9 EN ABSTENCIÓNGanó el #NOalPinParentalNL pic.twitter.com/ZUwU3RsZ4O
— #NoAlPinParental (@josedlgg) May 29, 2020
Por su parte, los diputados panistas Samuel Villa y Jesús Nava promovieron que no se debatía un ‘Pin Parental’, sino la reivindicación de los derechos de los padres para educar a sus hijos.
En contra del dictamen se posicionó Claudia Tapia, diputada independiente, quien señaló que la visión sesgada de los padres no debe afectar a la niñez.
Subrayó, además, que la educación en México debe ser ‘completa, laica y de calidad’, por lo que cualquier intento de introducir ideologías religiosas al contenido escolar representa una acción anticonstitucional.
Partidos progres votan en contra y sabotean del derecho que tenemos los padres de elegir la educación de nuestros hijos.
Seguiremos luchando a favor de la vida y la familia! ????#AMisHijosLosEducoYo pic.twitter.com/S8IjU0Dhq9
— Carlos Leal (@CarlosLealMx) May 29, 2020
BUSCABAN DIPUTADOS VOTACIÓN ‘ANÓNIMA’
Algunos diputados buscaron emitir su voto en modalidad nominal; es decir, que no aparecieran sus nombres en el marcador electrónico.
Al final, la votación se dio bajo los estándares normales y arrojó el que, por ahora, sería un rechazo temporal a la iniciativa.
TAMBIÉN EN EL BLOG
- Retomará López Obrador giras viajando a Cancún por tierra
- Presume López Obrador Palacio Nacional durante entrevista con Epigmenio Ibarra
- Buscaría Trump ‘cerrar’ redes sociales en EU