La tan anunciada entrevista del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el periodista Epigmenio Ibarra, fue liberada la noche de ayer en su primera parte, en la que ofreció un largo recorrido por todo el Palacio Nacional.
Mi quehacer político se apega a la convicción, entre otras, de que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. Te invito a ver a las 21:45 horas la primera parte de una entrevista con Epigmenio Ibarra. Aquí y en otras cuentas. pic.twitter.com/E2pAzlQGMl
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 28, 2020
Fue a través de las redes sociales del Mandatario López Obrador, que difundió el video de la primera parte de ‘Esto Soy: Crónica de la Transformación’.
Durante la primera parte de la entrevista, AMLO habló de su primer año de gobierno, esto, mientras recorría los pasillos del inmueble, el presidente reflexionaba sobre lo que representa estar ahí.
«No olvido de dónde vengo, vengo de abajo, vengo del pueblo, y por eso estoy aquí, el recinto del poder público más importante de México, pero no dejo de pensar y de llevar a la práctica el principio de que el poder dimana del pueblo y se instituye para su beneficio”, dijo.
“Soy un representante del pueblo de México y de manera, muy especial, aunque represento a todos es un timbre de orgullo poder representar más, darles preferencia, si se puede decir así, a los pobres, a los necesitados”, reafirmó en el clip.
El reto del Covid-19 en su gobierno
Además, AMLO habló sobre el reto que ha significado la emergencia sanitaria derivada del brote de Covid-19 para el Gobierno de México, situación que tomó por sorpresa a todas las naciones.
El mandatario expresó al que se ha buscado emplear métodos alternos al neoliberalismo.
“Nosotros llegamos para hacer historia y no le vamos a fallar al pueblo. Entonces, ahora con la pandemia, esa misma política la hemos profundizado, porque cuando se presentaban crisis durante el tiempo del neoliberalismo, ¿qué se hacía? Bueno, pues se recurría a endeudar al país, se aumentaba el precio de las gasolinas […] Ahora no”, aseguró Obrador.
Fracaso del modelo neoliberal
Con respecto al modelo neoliberal económico, el ejecutivo comentó que una de las razones por las que este fracasó fue porque se implementó en el país de manera homogénea; ‘esto es un error’, señaló, ‘porque México es un mosaico’.
Además, el mandatario indicó que la economía no debe estar al servicio de una minoría, ya que «tiene que representar los anhelos de todo un pueblo».
Añadió que con anterioridad a las grandes corporaciones se les condonaban los impuestos.
“Estoy hablando de miles de millones de pesos, pusimos orden, hace unos días hable de que 15 grandes contribuyentes le debían a la hacienda pública 50 mil millones de pesos. Entonces todo eso se está corrigiendo, ya es delito grave la corrupción que no lo era y muchos otros cambios”, dijo.
“Esto ha generado reacciones, no están de acuerdo los conservadores. Ellos no ven con buenos ojos esta transformación, pero nosotros llegamos para transformar, no por la parafernalia del poder, llegamos para hacer historia y no le vamos a fallar al pueblo”, señaló AMLO.
En el balcón
Así mismo, durante el diálogo con Ibarra, que tiene una duración de casi 60 minutos, el Presidente de México no pudo abrir su propio balcón, por lo que tuvo que ayudarse de una silla para finalmente abrir la puerta.
Al asomarse por el balcón, se pudo escuchar que unos manifestantes le reclamaban faltas de apoyo al mandatario, así como también la falta de atención de los funcionarios públicos.
Ataque de medios de comunicación
Andrés Manuel López Obrador aseguró que los medios de comunicación lo atacan todos los días, y los llamó “tradicionales”.
Obrador afirmó que no le afectan los ataques, porque cuenta con el apoyo del pueblo, y añadió que cuando la gente ya no lo quiera, abandonará la silla presidencial.
“Contamos con el apoyo de la gente, que eso es fundamental, que yo he dicho que cuando el pueblo ya no me quiera, como dice la canción, ese día voy a llorar y me voy a Palenque, no voy a estar yo a la fuerza”, dijo AMLO.
Gobernante en proceso de transformación
López Obrador detalló que su modelo de desarrollo no es copiado de otras naciones, porque la preocupación es el bienestar, la austeridad y el combate a la corrupción.
También dijo que su gobierno está en ‘proceso de transformación’.
“Un gobernante en un proceso de transformación sin apoyo popular, no es nada y además no me interesa a mí el cargo si no es para transformar, afortunadamente hay muy buena comunicación entre el pueblo y el gobierno, no hay divorcio y hay respaldo popular”, finalizó el mandatario.
La entrevista se divide en tres partes y las dos restantes se publicarán eventualmente.