21.5 C
Monterrey
jueves, septiembre 28, 2023

Es Monterrey la mejor ciudad para trabajar después de la crisis

Comparte esta nota

El municipio de Monterrey es la mejor ciudad para trabajar después de la crisis económica y sanitaria, esto de acuerdo a un estudio realizado por FutureLearn.

Luego de la contingencia sanitaria por el Covid-19 que ha azotado al mundo, en México ha generado una gran pérdidas de empleo y esto llevará a una crisis económica que será difícil de superar.

Ante esto, la empresa FutureLearn se dio a la tarea de hacer una investigación de 100 ciudades en todo el mundo las cuales son reconocidas por sus oportunidades económicas, educativas y aspiracionales.

Un ‘Día del Trabajo’ con mucho desempleo

Para determinar las posiciones de las ciudades, tomaron en cuenta la tasa de desempleo actual y el desempleo del año pasado, además de analizar cómo el gobierno ha ofrecido apoyos a las empresas para no dejar que caigan ante el paro de actividades.

De acuerdo a este estudio, Monterrey se encuentra en la posición #96, siendo la mejor catalogada de todo México.

Según la tabla donde se realiza el acomodo de las ciudades, la empresa utiliza como parámetros algunos datos como:

  • Tasa de crecimiento anual del PIB (2013-2018)
  • Oportunidades Juveniles
  • Última tasa de desempleo
  • Covid-19 impacto estimado en la economía
  • Derechos de los trabajadores
  • Efectividad del gobierno
  • Costo de la vida
  • Ingreso disponible
  • Brecha salarial de género
  • Mujeres en roles de liderazgo

Con estos datos y otros que proporciona el estudio, Monterrey es la que presenta mejor porcentaje a comparación de otros estados de la república.

Es Monterrey la mejor ciudad para trabajar después de la crisis

La Ciudad de México aparece también en este listado pero en la posición #98, siendo la capital y Monterrey las únicas ciudades del país que aparecen en el ranking.

A pesar de que en días pasados, se mencionó que en Nuevo León ha habido una pérdida de casi 53 mil empleos en lo que va de la contingencia sanitaria, se espera que en próximas semanas comience la reactivación de la economía y esto ayude a que se creen nuevas fuentes de trabajo.

En tanto en la Ciudad de México, ha habido alrededor de 555 mil 247 empleos perdidos en las últimas semanas, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También puedes leer:

 

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...