Los feminicidios en México van a la alza a pesar de que nos encontramos en la pandemia del Covid-19, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo a esta información, del 1 de enero al 30 de abril han sido asesinadas mil 295 mujeres, de los cuales 308 están registrados como feminicidios y 987 como homicidios dolosos.
En Nuevo León, 33 mujeres han sido víctimas mortales en lo que va del año, colocando al estado en el lugar 13 en todo el país, pero de acuerdo a cifras oficiales, el Estado se encuentra en cuarto lugar en feminicidios con 24, solo por debajo del Estado de México con 38, Veracruz con 29 y Puebla con 25.
Esto quiere decir que el 23.78% de los crímenes de mujeres en el año, están catalogados como feminicidios.
Por otro lado, N.L. en los últimos cuatro meses es la entidad que registra más llamadas de emergencia por abuso sexual con 318, seguido por Baja California con 198 y la Ciudad de México con 196.
En llamadas por violación, Nuevo León es el primero con 236, seguido por la Ciudad de México con 212 y el Estado de México con 128.
En cuestión de llamadas de emergencia por violencia, se tiene registrado 8 mil 350 y por violencia familiar, 24 mil 788, siendo en ambos casos el segundo a nivel nacional.
Más notas en el Blog:
Piden justicia para Diana Carolina, encontrada sin vida en su propio domicilio
Rebasa México las 7 mil 500 muertes y los 71 mil infectados por Covid-19
Llama Salinas Pliego a ‘aceptar la vida con sus riesgos’ y romper cuarentena