Los efectos negativos de la pandemia por el Covid-19 en la economía mexicana ha ocasionado que el ingreso per cápita de los mexicanos caiga en un 5.3%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las cifras del Producto Interno Bruto (PIB). Fue ahí donde se encontró que la caída de la economía, la debilidad del peso y la pandemia han ocasionado estas afectaciones.
#PIB la caída anual registrada en el Producto Interno Bruto durante el primer trimestre de 2020 (-1.4% a/a con cifras sin ajuste estacional) es la mayor desde el último trimestre de 2009. pic.twitter.com/2FsVgaOyUK
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) May 26, 2020
En concreto, la contracción económica durante los primeros tres meses del año ha ocasionado un importante impacto en el ingreso.
Previo a esta crisis, el PIB per cápita del país era superior a los 10 mil dólares por persona. Hoy ronda los 9 mil 601 dólares por persona.
Cabe señalar que el año pasado, cuando el PIB per cápita en el país rondaba los 10 mil dólares, era similar al de China. Sin embargo, hoy se ubica ya ligeramente por encima de países como Brasil, Perú y Colombia.
MÁS NOTAS DEL BLOG DEL REGIO: