Habitantes del municipio Venustiano Carranza, en Chiapas, incurrieron en actos vandálicos desde la noche del miércoles para protestar en contra de las medidas de contención derivadas del Covid-19.
Esto debido a que, a través de redes sociales, se compartió información errónea acerca del origen y la ‘razón’ detrás de la proliferación de la enfermedad.
En las publicaciones se asegura que el Covid-19 es un virus ficticio, y las medidas de prevención, como los procesos de sanitización, son ‘ataques químicos‘ para someter y matar a la gente del pueblo.
Una noche larga se vivió en #VenustianoCarranza, #Chiapas, donde habitantes vandalizaron la alcaldía y otros sitios, acusando que la autoridad esparce un químico que propaga el #COVID_19 para matarlos. pic.twitter.com/HfIgPN3QZy
— Ensalada de Grillos (@EnsaladadeG) May 28, 2020
Por medio de las mismas redes, se hizo un llamado para que los habitantes se ‘defendieran’ bloqueando calles de la comunidad y quemando oficinas de gobierno.
El llamado fue atendido, pues un numeroso grupo de pobladores saqueó la oficina del alcalde, el morenista Armando Trujillo Ancheyta, para luego prenderle fuego.
También se registraron daños a particulares ante la quema de automóviles pertenecientes a médicos que laboran en el IMSS regional, así como a casas de familiares del alcalde.
También incendiaron una sucursal de Elektra.
Actos vandálicos hubo la noche del miércoles en el municipio de #VenustianoCarranza. Habitantes saquearon una tienda #Elektra y causaron daños a la Presidencia Municipal. Denuncian que el gobierno esparce el #COVID_19 utilizando un dron. La convocatoria surgió en redes sociales. pic.twitter.com/YEMRwWx6k8
— Gaceta Mexicana (@GacetaMexicana) May 28, 2020
Para respaldar su hipótesis, los protestantes aseguraron que las muertes por Covid-19 en el municipio aumentaron desde que iniciaron los trabajos de sanitización.
También acusaron al alcalde Trujillo de ‘traicionar’ al Presidente López Obrador y emprender maniobras que tienen como objetivo ‘eliminar a la gente pobre’.
NO CREEN EN COVID-19, PERO ‘PROTESTA ERA PACÍFICA’
Tras los disturbios, la asociación Casa del Pueblo, que concentra a comuneros de la región, se deslindó de los actos vandálicos.
Indicaron que sólo impidieron el paso de cuadrillas de sanitización a los barrios.
Además, subrayaron que quienes participaron en los actos vandálicos no formaban parte de la asociación.
Aprovechándose de la situación pacífica, quisieron desprestigiarla y justificar la entrada de la fuerza pública para realizar acciones en contra del pueblo
Culminaron pidiendo que las autoridades encuentren a los responsables, ya que hasta el momento no se reportan detenidos.