Ingerir bebidas preparadas a base de alcohol adulterado provocó la muerte de un joven y serias complicaciones de salud a otros cuatro en el municipio de Parras, Coahuila.
Trascendió que el grupo organizó una reunión la tarde del sábado y, ante la falta de cerveza, decidieron preparar ‘aguas locas’ utilizando alcohol de 96 grados.
El grupo comenzó desarrollar síntomas de envenenamiento al día siguiente, mismos que atribuyeron a una posible resaca.
Amanecemos con la lamentable noticia de la muerte de un joven y la pérdida de vista de cuatro de sus amigos por ingerir alcohol adulterado en el municipio de Parras de la Fuente. pic.twitter.com/9z4Gbvz8LT
— Osvaldo Quiroz (@osvaldo_xhsj) May 26, 2020
Sin embargo, lejos de desaparecer, los síntomas persistieron al punto de dejar inconscientes a los jóvenes.
Durante la tarde del domingo, y tras el reporte de familiares, la Cruz Roja acudió al ejido La Constancia, lugar de la reunión.
Cuando los paramédicos prestaban atención médica a los jóvenes, confirmaron que uno de ellos, Benjamín, de 21 años de edad, ya no presentaba signos de vida.
#Parras: Lo que pretendía ser un momento agradable para cinco jóvenes que decidieron tomar lo que para ellos era alcohol, acabó en desgracia; la sustancia tóxica le arrebató la vida a uno, y dejó ciegos al resto.
Más info: https://t.co/GNVKHUcg3m pic.twitter.com/5usZZLQtWZ
— Código Coahuila (@CoahuilaCodigo) May 26, 2020
Los otros cuatro jóvenes fueron asistidos y lograron ser transportados al Hospital General de Saltillo, donde aún reciben atención médica.
Trasciende que tres se encuentran en terapia intensiva, mientras que uno de ellos habría perdido la vista de forma permanente.
Entre los afectados se encuentran dos menores de edad, de 16 y 17 años; todos ellos se desempeñaban laboralmente como jornaleros en la región.
COBRA ALCOHOL ‘ADULTERADO’ VÍCTIMAS DURANTE CUARENTENA
Desde que comenzó la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, se han reportado alrededor de 177 muertes por consumo de alcohol adulterado.
La falta de cerveza debido al paro de la industria durante la cuarentena ha llevado a la ‘búsqueda’ de bebidas embriagantes alternativas.
El mercado negro de alcohol mata a más de cien mexicanos en plena pandemia #coronavirus https://t.co/RnZdz3Dpr5 pic.twitter.com/XKv7N7i5bF
— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 15, 2020
Episodios como el de Parras se han registrado en los estados de Jalisco, Puebla, Yucatán y Morelos, por mencionar algunos.
La madre de uno de los afectados en Parras afirmó que los jóvenes compraron el alcohol en una tienda de autoservicio local conocida como ‘La Comercial‘.
La tienda vende el líquido sin ningún tipo de etiqueta y al ‘mayoreo’; esto quiere decir que el cliente debe llevar su propio envase para adquirirlo.
MÁS NOTAS DEL BLOG: