En un esfuerzo por reducir el riesgo de una eventual propagación del coronavirus entre la población regiomontana, el Municipio de Monterrey informó que suspenderá la realización de eventos públicos y llamó a cancelar eventos masivos.
A través de un comunicado, el Gobierno municipal detalló que ante la confirmación del primer caso de Covid-19 en el Estado, implementará diversas medidas para prevenir la propagación del virus.
NOTA RELACIONADA: Anuncian escuelas medidas: Tec y Udem cancelan clases
«Se ha instruido a las dependencias y entidades municipales a interrumpir la organización de eventos y actividades que impliquen la concentración de personas», detalla la primera medida establecida por el Municipio.
«Los organizadores de eventos masivos privados recibirán por parte del Municipio de Monterrey la recomendación de posponer sus actividades, en tanto las autoridades sanitarias confirmen que se haya mitigado el riesgo de contagio en dicho tipo de eventos», se lee en el segundo punto del comunicado.
El Gobierno de Monterrey informa que ante la llegada del #Coronavirus a Nuevo León se implementarán las siguientes medidas a partir del viernes 13 de marzo, ya que para nosotros lo primero es la salud de los regiomontanos. pic.twitter.com/ymI41eswyf
— Gobierno Monterrey (@mtygob) March 13, 2020
El Gobierno de Monterrey también llamó a la población a no asistir a eventos masivos, esto tras las declaraciones del Ejecutivo estatal esta semana sobre que no se cancelará uno de los festivales musicales más grandes que se realizan en Parque Fundidora, el Pa’l Norte.
«Se exhorta a toda la sociedad a que se evite asistir a cualquier tipo de evento que implique la concentración de personas».
El llamado del Gobierno regiomontano ocurre horas después que el Estado descartó suspender eventos masivos y clases en escuelas.
El Gobernador Jaime Rodríguez justificó la decisión al argumentar que aún no existe un contagio generalizado entre la población, ya que los casos que se han presentado hasta ahora han sido importados.
Municipios se suman a la suspensión de eventos públicos
Además de Monterrey, otros municipios del Área Metropolitana también anunciaron la suspensión de eventos públicos y actividades comunitarias.
San Pedro detalló que cancelará hasta nuevo aviso todos los eventos públicos organizados por la Administración municipal, por ejemplo el paseo dominical San Pedro de Pinta, los cursos en la Casa de la Cultura.
Compartimos el siguiente comunicado oficial sobre la cancelación de eventos públicos municipales. pic.twitter.com/q50bXrJTtZ
— San Pedro (@SanPedroNL) March 13, 2020
También detalló que están sujetos a cancelación eventos de terceros en ámbitos deportivos, artísticos, culturales y recreativos, como carreras, conciertos, reuniones en parques, entre otros.
Incluso exhortó a la población a no realizar eventos privados que impliquen la concentración de personas, como bodas, quinceaños, fiestas y eventos en salones privados.
«Debemos enfocarnos en lo realmente importante: la salud y seguridad de cada ciudadano», expuso el Alcalde sampetrino Miguel Treviño de Hoyos.
Quedan suspendidos los eventos públicos de la administración de #SPGG hasta nuevo aviso y revisaremos los eventos privados que tienen permiso municipal para solicitar su suspensión.
Debemos enfocarnos en lo realmente importante:
la salud y seguridad de cada ciudadano.#Covid_19 pic.twitter.com/KXPUNKtEiA— Miguel B. Treviño (@miguelbtrevino) March 13, 2020
Por su parte el Alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, se sumó a la iniciativa de suspensión y postergación de eventos masivos, hasta que no haya un panorama que no implique un riesgo de salud para la población.
«He dado la instrucción de aplazar todo evento masivo en nuestra ciudad, incluyendo nuestra agenda municipal, esto siguiendo las medidas recomendadas por autoridades estatales y federales en la materia», expuso Castillo Olivares en una publicación en redes sociales.
El Municipio de Apodaca también emitió un comunicado donde detalla las medidas preventivas ante la contingencia por el coronavirus, desde la suspensión de actividades masivas como la Carrera 21K, hasta el cierre de parques acuáticos y la cancelación de la tradicional cabalgata para conmemorar el aniversario del municipio el próximo 28 de marzo.
«Es preferible tomar precauciones de más, que lamentarse después de no haber hecho lo necesario», expresó el Alcalde apodaquense César Garza.
Los municipios de @mtygob @SanPedroNL y @ApodacaOficial en #NL cancelaron sus eventos públicos ante el #CoronavirusMx
Las versiones oficiales aquí:@AsiEsMonterrey@MtyFollow @MAGS_SP @TuiteroRegio @Apodaca_News @WhoApodaca @ApodacaEn @ApodacaSin #COVID19mx #coronavirus pic.twitter.com/H0rfMVCLZ6
— Judith Medrano (@JudithMedrano) March 13, 2020
«En cualquier caso es necesario que no sólo el Gobierno, sino las familias deben tomar medidas de prevención para evitar que esta epidemia tenga consecuencias mayores sobre nuestra comunidad», añadió Garza Villarreal.