En conferencia de prensa, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que la pandemia de coronavirus se acelera y exhortó a acatar la cuarentena en casa.
Media briefing on #COVID19 with @DrTedros. #coronavirus https://t.co/VkAu8osSLn
— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 23, 2020
Tedros Adhanom, declaró que para llegar a 100 mil casos de infección de Covid-19, se necesitaron sesenta y siete días, once para alcanzar 200 mil y tan sólo cuatro para superar los 300 mil contagiados.
El director de la OMS indicó que estás cifras muestran la extraordinaria aceleración en la progresión de esta pandemia.
Por lo que la OMS afirma que hay que tomar medidas más estrictas
“No se puede ganar un partido de futbol solo defendiendo. Hay que atacar.
Pedir a la gente que obedezcan de quedarse en casa y otras medidas de distancia son importantes para frenar la propagación del coronavirus y ganar tiempo, pero son medidas defensivas”, aseguró Ghebreyesus, director de la OMS.
"No se puede ganar un partido de ⚽ solo defendiendo. Hay que atacar.
Pedir a la gente que obedezcan el #YoMeQuedoEnCasa y otras medidas de distancia son importantes para frenar la propagación del #coronavirus y ganar tiempo, pero son medidas defensivas".@DrTedros pic.twitter.com/T4R6z1xCpB— Noticias ONU (@NoticiasONU) March 23, 2020
El líder Mundial de la Salud aseguró que no hay que escatimar en medidas e irse fuerte ante la pandemia Mundial.
“Para ganar, hay que atacar al coronavirus con tácticas agresivas y dirigidas: hacer pruebas a todos los casos sospechosos, aislar y cuidar de todos los casos confirmados y poner en cuarentena a los contactos cercanos”, afirmó el títular de la ONU.
En lugares como España ya se superan los 33 mil casos, mientras que en Francia han alcanzado la cifra de 16 mil infectados de COVID-19.
Tedros subrayó la urgencia en la lucha contra el Covid-19 aunque advirtió “que no se deben olvidar a otras enfermedades como la tuberculosis, que mata a 1.5 millones de personas cada año . La solidaridad tiene que ser la misma que la demostrada frente al Covid-19 porque la salud es lo primero”.