Autoridades de la Secretaría de Salud del Gobierno federal detallaron que hasta este jueves se mantiene en cinco la cifra de casos confirmados de coronavirus en México, mientras que los casos sospechosos asciende a 35.
Durante la conferencia de prensa que se realiza diariamente para actualizar sobre la situación del Covid-19 en México, el titular de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, detalló que los 35 casos sospechosos de Covid-19 están relacionados con personas que realizaron viajes recientes a Italia, Japón y Corea del Sur.
En la rueda de prensa también se detalló que hasta ahora hay 143 casos negativos, entre ellos los cinco casos sospechosos que se habían reportado en Nuevo León, mismos que han sido descartados durante la semana.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19)https://t.co/umSPgSA9zq pic.twitter.com/1wGQZgAPAR
— SALUD México (@SSalud_mx) March 6, 2020
Sobre la persona que se reportó como portadora del coronavirus en Estado de México, Alomía Zegarra aclaró que continúa sin presentar síntomas de la enfermedad, por lo que sigue sin ser considerado caso confirmado.
Cubrebocas, para personal médico y enfermos
En la conferencia los funcionarios de Salud tocaron el tema de las compras de pánico por parte de la población ante la desinformación de cómo protegerse ante el novel virus.
El titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, expuso que ha habido un alza innecesaria en la adquisición de cubrebocas, situación que ha afectado a personal de salud en hospitales, quienes requieren indispensablemente de estos artículos para realizar su trabajo.
“Los cubrebocas son para personal de la salud y personas que tienen diagnóstico y no para la gente que está por todos lados en las calles, en cualquier sitio de la ciudad”, expresó Reyes Terán.
El funcionario recordó que los cubrebocas son para los trabajadores de la salud y para quienes están enfermos, no para las personas que no presentan algún síntoma.
“Hay insumos suficientes para responder al escenario uno -donde se registran decenas de casos- en toda la República y parcialmente al escenario dos -decretado si hubiera cientos de casos-, pero no para atender el escenario tres -con miles de casos-, aseguró el Director General de Epidemiología.
¿Compraste cubrebocas y desinfectantes en cantidades industriales ante la amenaza del coronavirus?
El director de la Organización Mundial de la Salud te pide que pares. pic.twitter.com/nQVHJ0B0wZ— AJ+ Español (@ajplusespanol) March 6, 2020