En Seattle, Estados Unidos, iniciaron los ensayos clínicos para probar la vacuna en humanos contra el nuevo coronavirus.
Fue el lunes cuando autoridades de salud de Estados Unidos, mencionaron que en el centro de investigación de Seattle, probaron por primera vez la vacuna conocida como RNA-1273, dicha inyección fue desarrollada en especifico para hacer frente al Covid-19.
Mediante un comunicado, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) confirmaron que han iniciado con pruebas de la vacuna experimental.
“El ensayo clínico abierto incluirá la participación de 45 adultos voluntarios saludables de entre 18 y 55 años durante aproximadamente seis semanas”, decía el comunicado.
La vacuna fue creada por científicos y colaboradores del NIH en colaboración con la empresa de biotecnología Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts.
Dicho ensayo estudiará el impacto de las dosis administradas y las personas serán monitoreadas para ver si hay efectos secundarios como dolor o fiebre.
En la actualidad no hay vacunas contra el coronavirus y se espera que con estas pruebas se consiga la cura para ayudar a erradicarlo.
A pesar de que ya se comenzó con las pruebas, el medicamento final podría tardar de un año a 18 meses, esto cuando se demuestre que la inyección funciona y es segura.
Países como China, Italia, Irán y España, son de los más afectados por este virus que ha dejado miles de infectados y más de siete mil muertes en el mundo.
Actualmente en México se han infectado 82 personas, hay más de 170 casos sospechosos y hasta ahora no se ha confirmado ninguna muerte por esta enfermedad.
Te puede interesar: