Un histórico desplome bursátil sufrió Wall Street el día de hoy, provocando la suspensión de operaciones de emergencia de sus cotizaciones durante 15 minutos, ante la abrupta caída en la apertura de sesión, ocasionando un ‘Lunes negro’.
Fue la propagación del coronavirus, aunado a la baja del precio del petróleo lo que provocó que lo índices bursátiles mundiales se hundieran, con caídas promedio del 9 % y máximas del 11,2 % como en Italia, uno de los países más golpeados por el Covid-19.
En tanto, el precio del barril del crudo Brent, de referencia en Europa, se desplomó un 26,31 %, hasta cotizar a 33,36 dólares, la mayor caída en una jornada desde la primera Guerra del Golfo.
#LunesNegro | Las bolsas mundiales se desploman: https://t.co/uZ14S1ZLPn
??? #EuroStoxx50 cae 7.92%.
??? El $IPC pierde más de 5%.
????? #Brasil y #Argentina se hunden más de un 10%.
??? En España el #Ibex35 se ha desplomado un 7.64%.
??? Wall Street cede más de 7%. pic.twitter.com/xdBVjXJ51D— Economíahoy.mx (@Economiahoymx) March 9, 2020
El derrumbe comenzó en Asia, pasó luego a Europa y llegó a Wall Street, que suspendió las operaciones por la fuerte baja de las cotizaciones.
Cabe mencionar que los precios del petróleo se desplomaron después de que Arabia Saudita lanzó una guerra de precios con Rusia, lo que llevó a los inversionistas, ya de por si preocupados por el coronavirus, a buscar refugio en los bonos gubernamentales y el yen.
Las transacciones se dieron por la caída del Índice Dow Jones 6.8%, de acuerdo con la agencia EFE, mientras el dólar se dispara a niveles nunca antes vistos en todo el mundo.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó a su menor nivel desde mediados de octubre, luego del desplome en los precios del petróleo.
Hay pánico por el coronavirus abre la BMV con una disminución de 3.06% el índice en 40,122 puntos.
El dólar Spot $ 21.23
El comportamiento del mercado irracional corto plazo impredecible por alta incertidumbre.
— Vìctor Romero Soto Ruiz (@vicrosoru) March 9, 2020