En Nuevo León, por el paro de mujeres, las empresas industriales registraron un 41% de ausentismo laboral, según la Caintra NL.
El sondeo realizado entre las empresas industriales del estado, la cámara encontró que el 28.8% tuvo un impacto en sus empresas derivado del paro de mujeres.
#NoEstánSolas #UnDíaSinMujeres #9M pic.twitter.com/jCNuil9nH3
— CAINTRA Nuevo León (@caintra_nl) March 9, 2020
«Caintra realizó un sondeo entre sus asociados para conocer el balance final sobre la realización de este movimiento», señaló el organismo empresarial.
Lo que encontró fue que el 32.3% del total de la fuerza laboral en la muestra encuestada el día de ayer son colaboradoras mujeres.
Las empresas en promedio experimentaron un 41% de ausentismo de la fuerza laboral de las mujeres.
Un 28.8% de los encuestados comentó que sí hubo un impacto en sus empresas, derivado del ausentismo de las mujeres.
Y al preguntar sobre la medida tomada en respuesta al paro de mujeres en Monterrey, casi el 60% de las empresas respondió que optó por darle el día.
«En Caintra refrendamos nuestro compromiso por impulsar el respeto a la dignidad de la mujer y continuaremos promoviendo su participación en el desarrollo de la economía de Nuevo León y México», aseguró la cámara.
Cabe señalar que según cifras de la Subsecretaría de Trabajo del Estado, durante el paro se ausentaron cerca de 400 mil mujeres de su trabajo este lunes.
MÁS SOBRE EL TEMA:
- 8M: Marchan miles de mujeres en el Centro de Monterrey
- 9M: Estiman fuerte impacto económico en NL tras paro de 400 mil mujeres
- ¿Cuál es el significado real del Paro Nacional de Mujeres?