Roberto Russildi, Secretario de Economía y Trabajo del Estado adelantó que están ya trabajando en medidas para proteger la economía local y que las empresas ayuden a cuidar la salud de los regiomontanos.
Anunció que se ha presentado ya ante la Secretaría de Economía federal una petición para dar incentivos fiscales a las empresas para reducir el impacto económico derivado de la crisis sanitaria por Coronavirus.
«Que ayuden con el Impuesto Sobre la Renta, tenemos que apoyar a que se mantenga el empleo. Que hagan compensación al IVA o devolución más rápido. Suspensión de las cuotas del IMSS, y del IEPS, que los aranceles o suministros sean más rápidos y ágiles o limitados».
Están buscando suspender de manera temporal de impuestos como el Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) al sector turístico y al Impuesto Sobre Nómina (ISN).
Explicó que buscan mejor cultura laboral que incluya el cuidado de la salud de los trabajadores. Por lo que están preparados más de 100 inspectores para responder dudas en el teléfono de emergencia 070.
En este mismo teléfono se pueden enviar quejas sobre empresas que ignoren las recomendaciones.
«Es importante ver cómo las empresas han tomado la iniciativa y están teniendo medidas de contención, llegando más allá. Pero no se vale que muchas otras no lo están haciendo»
Hizo un llamado también a permitir el trabajo desde casa y permitir a los empleados a no atender pendientes que no sean urgentes.
Que a las mamás se les permita estar en sus casas para atender a sus hijos, tras la cancelación de clases. Se incluye a los adultos mayores y otros grupos vulnerables.
Russildi pidió también que «escalonen» los horarios de trabajo y de comida. Esto ayudará a reducir aglomeraciones y que los empleados no viajen en transporte público en hora pico.
El Secretario aseguró que se mantiene comunicación con el sector empresarial de Nuevo León.
Y confirmó que no hay escasez de ningún tipo de productos en el estado.
Y finalmente, adelantó que entre el sector restaurantero se están organizando para prevenir un gran impacto a la economía local. Se estarán formando 500 diferentes platillos de $199 para entregarse a domicilio.
«Hay 14 mil restaurantes en Nuevo León, y se les convoca para que generen estos platillos, que se les ofrezcan descuentos en los insumos y le pueda llegar a la población en su casa. Esperamos tener más de 500 diferentes platillos.
Por lo pronto Uber Eats nos regaló más de 2 mil entregar gratuitas y estamos hablando para que sean más, y estamos viendo con DiDi y Rappi».
De esta manera, buscan mantener el trabajo de más de 10 mil trabajadores de la industria.
Russildi invitó a los empresarios a que mantengan los puestos de trabajo.
«No despidan a los trabajadores», pidió.
MÁS NOTAS SOBRE EL TEMA: