Las Secretarías de Defensa y Marina de México anunciaron hoy que se activará la primer fase del Plan DN-III en atención a la contingencia por Covid-19.
Esto se anunció tras la entrada en vigor de la Fase 2 de la pandemia en territorio nacional.
Entramos oficialmente en la Fase 2 de la pandemia
Es momento de cuidarnos más los unos a los otros. Atendamos las recomendaciones y mantengamos la #SanaDistancia
"…el pueblo de México está preparado para enfrentar cualquier adversidad": presidente @lopezobrador_ pic.twitter.com/LVZliNeCV8
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 24, 2020
El Plan DN-III supone una fuerte inyección económica por parte de Hacienda a las secretarías de Defensa Nacional y Marina.
Los responsables de ambas dependencias, Luis Sandoval de Defensa, y Rafel Ojeda de Marina, informaron que la primer fase estará centrada en movilización de efectivos, contratación de personal médico y censo de instalaciones hospitalarias, así como de medicinas.
El Plan DN-III ya se ha echado a andar en su fase preventiva. Con ello el personal y equipo médico de las fuerzas armadas estarán disponibles para combatir el #covid19. Nuestro ejército en ello es de los mejores del mundo. pic.twitter.com/SUxNSWP76z
— Líderes Mexicanos (@LideresMexicano) March 24, 2020
Sandoval indicó que la Defensa cuenta con más de 16 mil elementos disponibles, a los que busca sumar 3,900 profesionales de la salud.
En total, SEDENA contaría con más de 20 mil efectivos para desplegar en hospitales, unidades de consulta externa e instalaciones médicas.
La inversión destinada para la Defensa, añadió Sandoval, sería de 4 mil millones de pesos.
Hoy acompañamos al Pdte. @lopezobrador_ en la #ConferenciaMatutina el #GabineteDeSeguridad, presentamos el informe de las Fuerzas Federales en el ámbito de la seguridad de los meses de enero, febrero y marzo. pic.twitter.com/ZJJi38HIWn
— Luis Cresencio Sandoval González (@Luis_C_Sandoval) March 24, 2020
EL PAPEL DE LA MARINA
Por su parte, Rafael Ojeda puntualizó que la intervención de la Marina será, sobre todo, proveer espacios para casos graves.
Se habilitarán, además, aeronaves ambulancia con equipos de cuidado intensivo, personal médico calificado e instalaciones para aislamiento voluntario.
Para ello, la inversión por parte Hacienda será de 500 millones.
Sumado al presupuesto para Defensa, el Plan DN-III supone una inversión de 4,500 millones de pesos por parte del Gobierno Federal para frenar el avance del Covid-19.
La segunda fase, la de Auxilio, supone la activación de instalaciones militares y la distribución de medicamentos para la población, así como la de insumos médicos del sector salud.
El plan concluiría con la fase 3, la de Recuperación. Esto supone la desinfección de instalaciones, censo de insumos los sobrantes, memoria gráfica, evaluación de desempeño e informe final.
TAMBIÉN EN EL BLOG