Tras el paro de rutas, autoridades municipales no tuvieron más remedio que echarle la mano a los cientos de ciudadanos varados brindando patrullas y otros vehículos, debido a que sus camiones ya no realizaron recorridos.
Municipios como Escobedo y El Carmen proporcionaron patrullas de policía y vehículos oficiales para transportar a los cientos de usuarios que abarrotaban las distintas paradas de camión.
Vecinos, seguimos al pendiente de esta contingencia de transporte y diversas unidades municipales continúan apoyando en distintos puntos a vecinos en sus traslados. Continuaremos con este apoyo mientras dicha situación se presente en la ciudad. #SiempreContigo pic.twitter.com/yha7ZzbzZl
— Gobierno de Santa Catarina (@stacatarinagob) January 16, 2020
Además de granaderas, Santa Catarina también brindó vagonetas del DIF municipal que ayudaron a desfogar la gran cantidad de ciudadanos.
Y el paro de actividades de las rutas 96 y 155 también afectó a usuarios de Santa Catarina, que fueron ayudados de esta manera. pic.twitter.com/BfwApH6R2z
— HuGo Aranda Tamayo ? (@arandatamayo) January 17, 2020
Se reúnen autoridades y transportistas
Mientras la ciudad trata de resolver por sus propios medios el caos por el paro de rutas, autoridades buscan llegar a una solución emergente que no extienda la afectación registrada este jueves.
El titular del recién creado Instituto de Movilidad y Accesibilidad, Noé Chávez, se encuentra reunido a puerta cerrada con al menos 14 empresarios del transporte, donde se espera se delibere una solución a esta problemática.
Como ya lo sabemos, los transportistas mantienen su exigencia de un aumento a las tarifas de las distintas rutas ya que, argumentan, los ingresos actuales no les permiten mantener el servicio y operación de unidades.