Aunque sin precedentes para el PAN en Nuevo León, la fórmula de buscar perfiles ciudadanos y no militantes para candidaturas ya se ha utilizado anteriormente, incluso por otros partidos políticos.
La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional aprobó abrir convocatoria para el proceso electoral del año 2021 a perfiles ciudadanos externos, mismos que serían propuestos por universidades y organizaciones de la sociedad civil.
Con esto, la Comisión del PAN autorizó a su Presidente, Mauro Guerra, enviar dicha solicitud en miras a los comicios electorales del próximo año.
#EntérateNL Para sacar adelante a #NuevoLeón en el 2021 necesitamos hacer un proyecto que incluya a todos ?? – Vía @elnorte https://t.co/8maf4XX9PY
— Mauro Guerra (@MauroGuerraNL) January 14, 2020
El representante albiazul estatal dijo que con esta medida el PAN busca promover la democracia participativa, e involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones.
«Hoy el PAN da un paso decisivo, aprobamos iniciar formalmente la búsqueda de los mejores hombres y mujeres para servir a Nuevo León en el 2021 dentro y fuera del PAN.
«Nos dirigimos a la sociedad civil, a los ciudadanos, que es a quienes nos debemos, para que nos puedan proponer, a quienes ellos consideren los perfiles más idóneos para recuperar el rumbo de Nuevo León», aseguró Guerra Villarreal.
El líder panista aseguró que estarán abiertos a recibir propuestas para los distintos cargos de elección popular, que van desde diputaciones locales y federales, así como alcaldías y regidurías, incluso hasta la gubernatura, cargo para el que hasta ahora el Senador Víctor Fuentes lidera las preferencias del partido.
Además, Mauro Guerra manifestó que después se analizaría de qué manera se darían estas posibles candidaturas y cómo se llevaría a cabo.
Nada nuevo
Y aunque para la militancia panista es un hecho sin precedentes, la iniciativa de buscar candidatos fuera del sector político no tiene nada de nuevo.
Solo hay que recordar la anterior elección federal, donde el PRI en coalición con el Verde Ecologista y Nueva Alianza eligió como candidato a José Antonio Meade para competir por la presidencia, decisión que finalmente no tuvo eco en la preferencia de los votantes.
De acuerdo al Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, esta estrategia ya se ha utilizado en muchas ocasiones.
“No lo veo como algo diferente, se ha hecho siempre”, declaró el edil regiomontano.
“El que los partidos se abran a los ciudadanos, siempre se ha hecho”, expuso De la Garza Santos, “no le veo nada diferente en este momento”.