Hoy se cumple un año de la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) por una toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo, que dejó un saldo de 137 personas fallecidas y 13 heridas.
Recordemos la trágica tarde del 18 de enero, cuando se reportó una fuga de hidrocarburo a la altura del kilómetro 226 del ducto Tula-Tuxpan de Pemex en San Primitivo, localidad ubicada en una de las regiones con mayor presencia de huachicoleros.
En un video grabado momentos antes de la explosión se aprecia cómo los huachicoleros con bidones sustraen el combustible.
Momentos antes de la explosión del ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, así RAPIÑABA GASOLINA la gente.
Más tarde se registraron 20 MUERTOS Y al menos 54 HERIDOS CON QUEMADURAS GRAVES. https://t.co/ibqZqdZSvS pic.twitter.com/O9UhPvRpfj
— Reporte Nivel Uno (@ReporteNivelUno) January 19, 2019
Fue entonces, cuando alrededor de las 19:00 horas, la Agencia de Seguridad Estatal informó sobre la explosión de la toma.
El incendio duró varias horas hasta que finalmente fue controlado casi al llegar la medianoche.
De acuerdo con datos oficiales, 137 personas fallecieron en total: 69 en el lugar de la explosión y 68 en hospitales.
NOTA RELACIONADA: Asciende a 66 cifra de muertos por explosión de ducto de PEMEX
El día de ayer, la Subsecretaria de la Secretaría de Gobernación, Diana Álvarez, informó que el Gobierno Federal otorgó apoyos económicos de hasta 15 mil pesos a los familiares de quienes fallecieron o fueron hospitalizados por la explosión del ducto del hidrocarburo.
Así mismo, dio a conocer la compra de dos predios en el municipio hidalguense:
El primero servirá para la ampliación del panteón municipal; mientras que en el segundo se construirá un memorial a petición de las víctimas.
Por su parte, PEMEX emitió un comunicado, en el que detalló que se utilizaron 4 millones de pesos para las acciones de apoyo social que se realizaron en favor de la comunidad afectada.
También mencionaron que en esa zona se registró la mayor cantidad de huachicoleos a nivel nacional durante 2019 y se inhabilitaron más de 4 mil tomas clandestinas, equivalente al 31 por ciento de todo el país.
El día de ayer se realizó una misa en la Parroquia de San Francisco de Asís, en Tlahuelilpan Hidalgo, en conmemoración del primer aniversario luctuoso de los fallecidos por la explosión de la toma clandestina de Pemex.
Otros temas del Blog:
- Mujer pierde la vida tras balacera en la estación del Metro Tapia
- Abandonan restos humanos con narcomensaje frente al Penal de Apodaca
- Otro estudiante provoca movilización en escuela de Santa Catarina; van 5 amenazas…
- Alumno causa pánico tras amenaza de tiroteo en secundaria de San Nicolás
- El dilema del PAN: ¿’Viejos conocidos’ o candidatos externos?
- Presentan Diputados del PRI Agenda Mínima Temática para segundo periodo legislativo
- AMLO: Sistema de salud pública estará funcionando con normalidad el 1 de…
- Gobierno de NL defiende buena calidad del aire, pero Monterrey se ahoga…