En medio de un juicio político en su contra, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la ratificación del T-MEC desde la Casa Blanca, en compañía del Canciller, Marcelo Ebrard.
El Presidente de Estados Unidos, @realDonaldTrump, firmó el T-MEC en una ceremonia realizada en la @WhiteHouse en compañía del Canciller mexicano @m_ebrard. ???????#TMEC #Firma #Tratado #CasaBlanca #México #EUA #Canadá pic.twitter.com/8HztKtwE10
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) January 29, 2020
Fue el pasado 16 de enero cuando el Senado de Estados Unidos dio el aval al tratado comercial entre las tres naciones norteamericanas, con una mayoría de 90 votos a favor y 10 en contra.
NOTA RELACIONADA: Pleno del Senado de Estados Unidos aprueba T-MEC
Por lo que la versión final del T-MEC fue ratificada por el Senado Mexicano el 12 de diciembre, mientras que Canadá, confirmará el acuerdo ahora que Trump lo ha hecho oficial.
Mientras tanto, se espera que el Congreso de Canadá ratifique el tratado, que por cuestiones legislativas, podría ser hasta el mes de abril.
Una vez que el parlamento canadiense apruebe el T-MEC, este se implementará en los 3 países
El T-MEC es una modificación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que estuvo vigente desde 1994 y que Trump obligó a revisarse bajo la amenaza de desvincular a Estados Unidos del tratado.
Otros contenidos del Blog:
- Hombre es atropellado por taxista al salir de un bar en Monterrey
- Hombre es herido con un arma blanca tras riña en San Nicolás
- Atacan a balazos restaurante La Faena en Guadalupe
- Abuelito pierde la vida en estación del Metro
- Ataque a balazos en Monterrey deja a uno herido y uno sin vida
- Exigen aire limpio para la ciudad con plataforma de denuncia