Al menos cinco ciudades en el área central de China, donde viven unos 20 millones de personas, fueron puestas en cuarentana para evitar la propagación del coronavirus que ya ha dejado 17 muertos y más de 600 infectados en la nación en el país asiático.
NOTA RELACIONADA: La OMS no declarará emergencia internacional por coronavirus
Después de la declaración de cuarentena en Wuhan el día de ayer, que cuenta con 11 millones de ciudadanos y donde se cree se originó el virus, hoy fue declarado el aislamiento de otras cuatro ciudades cercanas.
La primera es Huanggang, de 7,5 millones de habitantes, seguida de Ezhou, de un millón de habitantes; Chibi y Zhijiang, poblaciones de menor tamaño, también se unen al grupo de localidades que permanecerán segregadas de ingresos y salidas de viajeros a partir de la medianoche.
Además, de acuerdo con un comunicado oficial del gobierno chino, las restricciones consisten en detener el transporte público y cerrar lugares de encuentro público como cafeterías o cines.
Así mismo, el gobierno le ha dicho a sus ciudadanos que no abandonen la ciudad, además se suspendieron las operaciones de transporte y ordenaron cerrar los centros de recreación y entretenimiento como cafés y cines.
Más del tema:
- Científicos chinos revelan que murciélagos y serpientes serían el origen del coronavirus
- Reportan 3 nuevos casos de coronavirus en México; una bebé de 2…
- Secretaría de Salud descarta caso de coronavirus en Tamaulipas
- Genera confusión supuesta muerte de paciente por Coronavirus en Monterrey
- Todo lo que debes de saber sobre el nuevo coronavirus
- Descarta Manuel González casos de coronavirus detectados en el noreste de México
- Posible portador de coronavirus en México es profesor del IPN
- Dos posibles casos de coronavirus en México; uno descartado: AMLO
- Aeropuertos de México implementan protocolos por coronavirus; Monterrey entre ellos
- Confirman primer caso del coronavirus de Wuhan en Estados Unidos