Durante el paso de los años y de la tecnología han surgido muchos mitos sobre los aparatos electrónicos y otros avances.
Así que, aquí te diremos los más extendidos en los últimos años:
1.Las máquinas de rayos X pueden borrar la memoria del célular
Aunque podrían dañar las imágenes de rollos de película, en realidad, los rayos X de cualquier escáner de seguridad son incapaces de borrar información digitalizada en discos o memorias.
2.Cuantos más megapíxeles, mejor imagen
Durante mucho tiempo se especuló que las cámaras con mayor cantidad de megapíxeles logran mejores imágenes. Sin embargo, esto no es del todo preciso. La mayor cantidad de megapíxeles se relaciona con una mayor resolución, pero eso no es sinónimo de mejor calidad, algo que en realidad se logra merced a un buen lente y un buen sensor.
3.Cargar el célular toda la noche arruina la batería
Aunque es un mito muy difundido, lo cierto es que, hoy, la batería del celular no se arruina por ser cargada durante la noche. El mito comenzó hace varios años, cuando la sobrecarga de las baterías podía generar daños o acortar el ciclo de vida útil.
4.Apagar la computadora durante la noche
Este es otro mito de larga data, que proviene de los tiempos en los que era relativamente posible estirar la vida útil de algunos componentes electrónicos, cuanto menos se los usara. Hoy, los ordenadores modernos prácticamente no cuentan con piezas mecánicas, por lo que no existe el desgaste físico y apagarlos, o no, es indistinto.
5.Las conexiones Wi-Fi generan cáncer
A pesar de los profusos rumores, que desde hace mucho tiempo apuntan a que la radiación Wi-Fi podrían generar patologías oncológicas, no existe ningún estudio que haya podido demostrar una relación entre esta tecnología de transmisión inalámbrica y el cáncer.