Este lunes el Municipio de Monterrey dio marcha atrás a la posibilidad de instalar ferias del cohete en la ciudad, decisión que también ha sido replicada por otros municipios del Área Metropolitana.
“He dado instrucciones para que no se autoricen las Ferias del Cohete, se estará trabajando en coordinación con (Protección Civil de Monterrey) para realizar operativos contra la venta ilegal de estos explosivos”, señaló el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, en su cuenta oficial en redes sociales.
Comprometidos con el medio ambiente y la salud de las personas, he dado instrucciones para que no se autoricen las Ferias del Cohete, se estará trabajando en coordinación con @pc_mty para realizar operativos contra la venta ilegal de estos explosivos.https://t.co/sIAxwSYmte
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) December 2, 2019
La prohibición se da pese a la petición de locatarios y comerciantes que acostumbran instalarse en distintos puntos de la ciudad para vender pirotecnia.
“Monterrey sí recibió solicitudes para instalar ferias del cohete, pero yo le he dado instrucciones a la gente del Ayuntamiento que no se autoricen, al menos en Monterrey”, expresó De la Garza Santos en entrevista.
El Alcalde Adrián de la Garza dio indicación de no permitir que se lleven a cabo las Ferias del Cohete en el Municipio de Monterrey. La idea principal con estas acciones, es cuidar de nuestro medio ambiente para así, tener una mejor calidad de aire.https://t.co/sMPKMPj5l9
— Gobierno Monterrey (@mtygob) December 2, 2019
“La idea es que si queremos participar todos en el sentido para ayudar en la no contaminación de nuestro aire, de nuestro ambiente, pues que nadie de los municipios lo haga”.
Por su parte el Alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, también aprovechó las redes sociales para dar a conocer que el Cabildo del municipio prohibirá las ferias del cohete.
En sesión de cabildo hoy, por salud de personas vulnerables como adultos niños y adultos mayores, por nuestro medio ambiente y nuestras mascotas exhortamos al pleno para que este y el próximo año quede prohibida la instalación de la feria del cohete en #StaCatarina pic.twitter.com/zyOphZ8b5K
— Héctor Castillo (@_CastilloHector) December 2, 2019
“El medio ambiente nos lo pide, y todos debemos de colaborar”, expresó Castillo Olivares en entrevista.
Además de la contaminación, las partículas emitidas por la explosión de los cohetes pueden provocar problemas en la salud de las personas.
Esto sin contar el estrés y ansiedad entre la población de adultos mayores, menores de edad y mascotas.
“Las partículas suspendidas van desde que producen problemas en el corazón, producen problemas también en el torrente sanguíneo, vemos parte también que en este tiempo de frío se hace muy difícil que estas partículas puedan elevarse”, agregó el munícipe santacarinense.
San Nicolás fue otro municipio que dijo ‘no’ a la venta de pirotecnia en esta temporada navideña, debido a que representa un riesgo para las personas, para las mascotas y que esta costumbre genera mayor cantidad de basura en la ciudad.
“En esta administración no se dará autorización para la instalación de las ferias del cohete, y estaremos además trabajando en el tema del control del ruido directamente con la sociedad”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano de San Nicolás, Daniel Carrillo.
“Este es un tema que tendremos que ir trabajando con la sociedad, que dejemos este tipo de actividades, porque en realidad no nada más daña a nuestros animales, es también incómodo para muchos vecinos por el ruido y tenemos que ir entendiendo que no vivimos en una isla”, agregó el funcionario.
A esta iniciativa se sumó también el municipio de Escobedo, cuya Alcaldesa, Clara Luz Flores, dijo que, de permitir la venta de pirotecnia en la temporada decembrina, produciría un gran impacto en la calidad del aire.
“Si bien no son la causa principal de contaminación ambiental, la pirotecnia es uno de los factores que la incrementa”, expuso Flores Carrales en una publicación en su Página de Facebook.