24.1 C
Monterrey
miércoles, septiembre 27, 2023

Se suman Monterrey y municipios a prohibición de ferias del cohete

Comparte esta nota

Este lunes el Municipio de Monterrey dio marcha atrás a la posibilidad de instalar ferias del cohete en la ciudad, decisión que también ha sido replicada por otros municipios del Área Metropolitana.

“He dado instrucciones para que no se autoricen las Ferias del Cohete, se estará trabajando en coordinación con (Protección Civil de Monterrey) para realizar operativos contra la venta ilegal de estos explosivos”, señaló el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, en su cuenta oficial en redes sociales.

La prohibición se da pese a la petición de locatarios y comerciantes que acostumbran instalarse en distintos puntos de la ciudad para vender pirotecnia.

“Monterrey sí recibió solicitudes para instalar ferias del cohete, pero yo le he dado instrucciones a la gente del Ayuntamiento que no se autoricen, al menos en Monterrey”, expresó De la Garza Santos en entrevista.

“La idea es que si queremos participar todos en el sentido para ayudar en la no contaminación de nuestro aire, de nuestro ambiente, pues que nadie de los municipios lo haga”.

Por su parte el Alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, también aprovechó las redes sociales para dar a conocer que el Cabildo del municipio prohibirá las ferias del cohete.

“El medio ambiente nos lo pide, y todos debemos de colaborar”, expresó Castillo Olivares en entrevista.

Contaminación y mala calidad del aire en Monterrey provocan contingencia ambientalAdemás de la contaminación, las partículas emitidas por la explosión de los cohetes pueden provocar problemas en la salud de las personas.

Esto sin contar el estrés y ansiedad entre la población de adultos mayores, menores de edad y mascotas.

“Las partículas suspendidas van desde que producen problemas en el corazón, producen problemas también en el torrente sanguíneo, vemos parte también que en este tiempo de frío se hace muy difícil que estas partículas puedan elevarse”, agregó el munícipe santacarinense.

San Nicolás fue otro municipio que dijo ‘no’ a la venta de pirotecnia en esta temporada navideña, debido a que representa un riesgo para las personas, para las mascotas y que esta costumbre genera mayor cantidad de basura en la ciudad.

“En esta administración no se dará autorización para la instalación de las ferias del cohete, y estaremos además trabajando en el tema del control del ruido directamente con la sociedad”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano de San Nicolás, Daniel Carrillo.

“Este es un tema que tendremos que ir trabajando con la sociedad, que dejemos este tipo de actividades, porque en realidad no nada más daña a nuestros animales, es también incómodo para muchos vecinos por el ruido y tenemos que ir entendiendo que no vivimos en una isla”, agregó el funcionario.

A esta iniciativa se sumó también el municipio de Escobedo, cuya Alcaldesa, Clara Luz Flores, dijo que, de permitir la venta de pirotecnia en la temporada decembrina, produciría un gran impacto en la calidad del aire.

“Si bien no son la causa principal de contaminación ambiental, la pirotecnia es uno de los factores que la incrementa”, expuso Flores Carrales en una publicación en su Página de Facebook.

TE PUEDE INTERESAR:

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...