28.7 C
Monterrey
miércoles, mayo 31, 2023

Presentan la primera policía ambiental en Escobedo

Comparte esta nota

El municipio de Escobedo presentó la Unidad de Protección Ambiental que específicamente se encargará de atender las denuncias de los habitantes del municipio con el fin de combatir las problemáticas que afecten el medio ambiente

Los agentes ambientales que vigilarán los alrededores del municipio que enfrenta: tiraje de bolsas con desechos, quema de basura, escombros en las esquinas, la tira de basura en los terrenos baldíos, contaminación por tirar aceite, desperdicio de agua, por mencionar algunos.

ELUjKlAU8AAThZg

Las sanciones a quien se le sorprenda tirando o quemando basura, desperdiciando agua podrían ascender hasta los 30 mil pesos.

De acuerdo con la Presidenta Municipal, Clara Luz Flores es el primer ayuntamiento a nivel estatal en crear una «policía», especializada en el medioambiente, que estará a cargo de ella.

La inversión del equipo asciende a 700 mil pesos, actualmente tiene a ocho elementos, cuatro motocicletas, dos drones, y una unidad que operará dentro del municipio e iniciará operaciones hoy en el Río Pesquería, colindante con Monterrey.

«Tenemos un automóvil y pedimos otro aunque todavía no lo compramos, porque en lo que llega se tarda, y las motocicletas están equipados con medidores de calidad del aire portátiles, tienen la cámara portátil, además de documentar el proceso de no corrupción y garantizar las pruebas», aseveró la Edil escobedense.

“(El exhorto) es a todos y debemos hacer conciencia en cómo sí podemos contribuir a la disminución”, puntualizó. 

La Alcaldesa subrayó que esta idea de los agentes ambientales se creó por la preocupación de las nuevas generaciones de personas que están preocupadas por el medioambiente.

La edil invitó a los estudiantes de universidades que estén estudiando carreras ambientales o a fines al tema a inscribirse y ser parte de los Agentes Ambientales; por ser estudiantes el horario será de medio tiempo para que puedan participar y acudir a sus clases.

En el caso de la pirotecnia, no se ha contemplado que los policías ambientales puedan multar, pues podría someterse a consulta, en cuanto a la venta de cohetes en redes sociales, la Edil dijo que pueden actuar a partir de ya.

Manuel Vital, Secretario de Desarrollo Sustentable ofreció el apoyo de una unidad móvil que pueda operar cuando la requiera Luz Flores, pues es parte de una política pública, dijo el funcionario.

 

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...