Cada 3 de diciembre, desde 1992, se conmemora el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, que tiene como objetivo mejorar la situación de las personas con discapacidad, además de la búsqueda de igualdad de oportunidades.
Durante el decenio 1983-1992 se había definido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades.
#DiaInternacionalDiscapacidad “El mayor placer de la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes hacer.” – Walter Bagehot pic.twitter.com/fBCA4w8niG
— Javi González Puerto (@JavitoGP13) December 3, 2019
¿Cuál es su objetivo?
Se basa en promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Las personas con discapacidad suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas. Eso se debe principalmente a la falta de servicios que les puedan facilitar la vida como acceso a la información o al transporte.
La integración en la sociedad de personas que padecen discapacidad es fundamental. Por ello, es hora de que todos trabajemos en la eliminación de los obstáculos que se encuentran día a día #DiaInternacionalDiscapacidad pic.twitter.com/lk9xRInUch
— Antonio Arroyo (@Antonio__AQ) December 3, 2019
El foco de este 2019
Para ese 2019, la Organización pone el foco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible.
Esto viene marcado por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que, entre otros, tiene el compromiso de no dejar a nadie atrás, y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Día Internacional de las personas con Discapacidad.
Feliz día Hija mía!!!#DiaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad pic.twitter.com/TT2HLqmZn7— Francisco Bedini (@FranBedini) December 3, 2019
Un día para concienciar
Durante esta jornada es normal que se realicen diversidad de actos para dar a conocer a las personas que sufren discapacidad, sea de la manera que sea.
Soy Claudia Aldana. Periodista y mamá de 2. La menor, una niña con discapacidad cognitiva. En Chile, las personas con discapacidad representan el 20% de la población. ¿Qué haces TÚ para incluirlos? #soycomotu #pactoporladiscapacidad pic.twitter.com/NSXB3jGQBF
— Claudia Aldana S. (@claudiaaldanas) December 3, 2019