En las redes sociales se convirtió tendencia el #ConMisHijosNoTeMetas para protestar contra la llamada Ley de Infancias Trans.
Dicha ley permite que los menores de edad definan su identidad de género.
Los manifestantes señalaron que los niños no tienen derecho a decidir sobre su sexualidad, por lo cual, la ley no es constitucional.
@santillanp1@miron_carlos @urincho_alberto @EAldaran
Porqué quieren pervertir las leyes de la biología y la naturaleza.
NO A ESTA PERVERTIDA LEY!!!#ConMisHijosNoTeMetas#NoALaLeyDeInfanciaTrans#ConLosNiñosNo pic.twitter.com/dRL60a5WF3— FranciscoVelez (@FrancoAser68) November 19, 2019
Activistas de la asociación Iniciativa Ciudadana por la vida y la Familia, Mexicanos al grito de vida y Levanta tu voz se manifiestan frente al Congreso de la Ciudad de México en contra de dicha iniciativa.
Hugo Anaya, integrante de la organización, calificó de inaceptable la propuesta porque es dejar en los menores “una decisión que no pueden asumir”.
Si no se les permite votar, argumentó, no podemos consentir que decidan sobre su género.
El dictamen de la llamada Ley de la Infancia Trans se aprobó en comisiones el pasado 14 de noviembre y se tenía contemplado que se discutiera y en su caso aprobara hoy en el pleno. Sin embargo, el dictamen no apareció en el orden del día.
Del fundamentalismo religioso que vemos hoy en Bolivia, nosotros ya tuvimos una muestra hace algunos meses.
¿O ya se olvidaron de estas imágenes en el Congreso peruano? pic.twitter.com/Gh1uiaGn7y
— Fernando Alayo Orbegozo (@feralayo) November 13, 2019
¿Qué implica la Ley de Infancia Trans?
Las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia, así como de Equidad de Género, aprobaron en abril pasado el dictamen que reconoce a las infancias transgénero.
Con dicha iniciativa se le permite a niñas, niños y adolescentes elegir su nombre y género.
La norma también considera que los menores transgénero puedan acceder a un acta de nacimiento con el género y nombre que decidan.
Esto, mediante un trámite administrativo en el Registro Civil, de acuerdo con el dictamen que se encuentra en análisis.
@Congreso_CdMex #ConMisHijosNoTeMetas no usurpen los derechos de los padres pic.twitter.com/8jL4ZnMUlC
— LuidelC (@Luidelc) November 19, 2019
Esta nueva ley causó gran polémica en las redes sociales, varios a favor y otros en contra.
No es necesarios de padre o madre para darte cuenta que un niño en formación aún en la adolescencia tiene muchas confusiones en cuestión de identidad no le agreguen a esa edad decidir el sexo que ya por naturaleza tiene #ConMisHijosNoTeMetas
— #@yonosoyRubi#AdelitaRecargada (@AdelitaRec) November 19, 2019
El estado no tiene ninguna atribución para adoctrinar mortalmente a nuestros niños, esta ley es totalitaria, es una imposición para sepultar la libertad de los padres para educar a sus hijos!! #ConMisHijosNoTeMetas #NOALALEYTRANS #NoALaLeyDeInfanciaTrans
— Lore Sandryytaop (@sandryytaop) November 19, 2019
La ley permite que se rectifique el genero de los menores de edad que no vivan cómodos con la identidad de género asignada y para eso debe ser aprobado por los padres o tutores después de un análisis de un experto.
No busquen problemas donde no los hay.
— Paulina Velasco (@PaulinaVelasco) November 19, 2019
@Congreso_Cdmx@MORENAdiversex
Hay testimonios de personas que cambiaron de sexo siendo jóvenes y se han arrepentido, un niño mucho menos tiene la seguridad de una decisión de este tipo, hay problemas que no se están solucionando.#ConMisHijosNoTeMetas#NoALaLeyInfanciasTrans— Magda Gartre (@mag_tre) November 19, 2019