Hace unos días Pemex sufrió un hackeo en sus sistemas, el cual pedían un rescate para liberarlo pero la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, dijo que no pagará ningún rescate
El equipo de informática forense MalwareHunter Team rastreó los pantallazos que compartieron los empleados de la firma en redes sociales, y reveló que estos lograron abrir una ventana de negociación y pago, en donde los ciberatacantes solicitaron 565 bitcoins, o 4.9 millones de dólares, para liberar las computadoras afectadas de la petrolera.
?Pemex opera con normalidad. pic.twitter.com/IF7kf6VIEk
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) November 12, 2019
“No se va a pagar. Pemex es una empresa seria, está trabajando y ya está la gente de informática en ello”, dijo la funcionaria.
“Ahorita la gente de comunicación está atendiendo este tema desde el domingo y Pemex emitió un comunicado. Yo espero que hoy ya quede”, aseguró Nahle durante un evento en Veracruz.
Empleados de administración no pudieron trabajar durante algunos días, ya que se les pidió que no usaran ni prendieran ninguna computadora, para evitar que el sistema fuera hackeado.
Al abrir las computadoras y querer abrir algún archivo, aparecía un bloc de notas donde se describe que el equipo ha sido intervenido y los archivos “encriptados”, por ello aparecen con la terminación “.locked”, que les impide acceder a ellos.
“Pemex no está operando en su totalidad. Una parte de las computadoras fueron afectadas, pero en esa parte es en donde está trabajando Pemex, es un porcentaje nada más de las computadoras que afectó el área administrativa de la torre de Pemex”, aseguró.
Sin embargo, la funcionaria no garantizó que el ataque no se extienda a otras áreas de la petrolera.
Por otro lado, negó que no se haya pagado el sistema de antivirus, motivo por el cual se especuló que se habría sufrido el ataque cibernético el pasado domingo.
Las Terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD) de #Pemex en todo el país operan de manera regular y sin contratiempos. El abastecimiento de gasolinas está garantizado. Evitemos los rumores y la desinformación.
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) November 12, 2019