Es momento de sacar toda la ropa de invierno, ya que vuelven las bajas temperaturas y lluvias a Monterrey con la llegada del frente frío número 12.
Por un lado, un canal de baja presión prevalecerá sobre el interior del país, mientras que otro segundo canal de baja presión se extenderá sobre el occidente del Golfo de México.
Durante los próximos días el termómetro descenderá hasta temperaturas de un dígito, lo que nos da un aviso que cada vez está más cerca el invierno.
Conoce los efectos que ocasionarán el #FrenteFrío No. 11 y su masa de aire polar, hoy y durante el fin de semana, en diferentes regiones de #México . Información más detallada en el link:https://t.co/CKEnUOIk82 pic.twitter.com/LHSbOfBbza
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 8, 2019
Se pide a los ciudadanos tomen las precauciones necesarias y no estar desprevenidos ante el descenso en la temperatura y las precipitaciones que se esperan.
Para el día de mañana sábado se espera una temperatura mínima de 13 grados y una máxima de 19, con probabilidad de lluvia.
Para el domingo la temperatura se mantendrá en una mínima de 17 y máxima de 24 grados, con cielo parcialmente nublado y un ambiente seco y agradable.
Imagen de Fenómenos #Meteorológicos Significativos de las 06:00 horas en: https://t.co/3mS1XkyKyS pic.twitter.com/HIVIGDbOG8
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 8, 2019
Sin embargo, el día lunes el termómetro descenderá a un dígito con una mínima de 6 grados y una máxima de 27 grados, con tormenta eléctrica y poca probabilidad de lluvia.
Y para el día martes, con una sensación más fría, llegaremos hasta los 5 grados en las zonas altas de la ciudad, y una máxima de 12 grados con probabilidad de lluvia.
Mantente al pendiente de nuestras redes sociales, así como de medios de comunicación locales para conocer los reportes del clima conforme avance el frente frío en Nuevo León.
Inicia el día bien informado de las condiciones #Meteorológicas que prevalecerá hoy en #México, consultando el video #Pronóstico del #SMNmx. ¡Buenos días! pic.twitter.com/fDPizbhfxF
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 8, 2019