Cada 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, y se creó para crear conciencia a las personas de que su consumo excesivo es dañino para la salud.
El alcoholismo es responsable de 3 millones y medio de muertes cada año, ya que afecta a nuestro cuerpo y a la mente, por lo que se debe beber con moderación.
Las cantidades de alcohol que podrían poner tu vida en riesgo son las siguientes:
- Usted es un hombre que toma 15 tragos o más a la semana, o a menudo toma 5 tragos al mismo tiempo.
- Usted es una mujer que toma 8 tragos o más a la semana, o a menudo toma 4 tragos al mismo tiempo.
Un trago se define como una cerveza de 12 onzas (355 mililitros, mL); 5 onzas (148 mL) de vino, o 1 1/2 onza (44 mL) de un trago de licor.
El consumo prolongado de alcohol aumenta sus probabilidades de:
- Sangrado de estómago o esófago.
- Inflamación y daños en el páncreas.
- Daño al hígado.
- Desnutrición.
- Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello.
- Presión arterial alta.
- Problemas cardíacos.
El alcohol también afecta el razonamiento, juicio y neuronas, lo que puede dañar permanentemente a la memoria y a la forma de comportarse.
Tomar alcohol durante el embarazo puede causarle daño al bebé en crecimiento. Se pueden presentar graves defectos de nacimiento o el síndrome de alcoholismo fetal.
Con frecuencia, las personas beben para sentirse mejor o bloquear sentimientos de tristeza, depresión, nerviosismo o preocupación. Pero el alcohol puede:
- Empeorar estos problemas con el tiempo.
- Causar problemas de sueño o empeorarlos.
- Aumentar en riesgo de suicidio.