Uno de los grandes iconos de la música en Monterrey, Celso Piña, se nos fue este año, pero su legado es recordado este Día de Muertos con un mega altar en el Cerro de la Campana.
Ubicado en la Octava Avenida número 1517 en la colonia Cerro de la Campana, el altar al ‘Rebelde del Acordeón’ forma parte de un museo dedicado a la vida y trayectoria del músico.
El altar está decorado con imágenes del cantante en París, Berlín y Londres, las bebidas que más le gustaban e incluso camisas floreadas que eran de sus favoritas.
Además le ofrece al difunto músico algunos de sus platillos preferidos, como el mole, chile rellenos y asado de puerco.
En el altar trabajaron los familiares de Piña así como la comunidad del Cerro de la Campana. Afuera del sitio también se aprecia un gran mural, creado por jóvenes del Instituto de la Juventud.
“Nos tardamos aproximadamente un mes en hacerlo, desde la albañilería hasta que quedó montado el altar”, comentó Verónica Piña, hermana del fallecido cantante.
La familia del músico invita a toda la población a visitar el altar este sábado 2 de noviembre hasta la medianoche, donde habrá grupos de música en vivo, comida y un ambiente festivo para honrar la vida del músico.
Le hacen su calavera
Y para seguir con la tradición del Día de Muertos, la cuenta oficial de Celso Piña publicó una original calavera literaria, que alude a la ‘huesuda’ que se llevó antes de tiempo al cantante y músico.
Estaba triste la flaca,
En verdad, nada la animaba.
De pronto escuchó un cumbión,
Era Celso Piña, el rebelde del acordeón.— Celso Piña (@CelsoOficial) November 1, 2019
En la publicación se menciona que la calavera literaria fue creación de Bernardo Contreras, niño que cursa el quinto año de primaria en el Sierra Madre Institute de Santa Catarina.