9.9 C
Monterrey
lunes, marzo 20, 2023

Buscan reducir índices de acoso sexual en Ruta La Playa

Comparte esta nota

El acoso y hostigamiento sexual hacia las mujeres es uno de los muchos tipos de violencia contra la mujer que impide y obstaculiza su desarrollo en la sociedad.

Es por eso que la Alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, brindó capacitación a choferes de la ruta La Playa, al ser considerada una de las rutas con mayor número de casos de acoso sexual.

La capacitación se logró a través del Instituto Municipal de la Mujer.

35RxatVeOD7RRJl0vMwbvwTrF063Ar9iWcbis2B3

Díaz Salazar, busca que los trabajadores se comprometan a ofrecer un ambiente seguro a mujeres y niñas a bordo de las unidades.

Los más de 120 choferes de esta línea de camiones, conocieron los programas del Municipio, en apoyo a la mujer, como es la aplicación móvil Mujer Segura y la Línea Amiga 81 4444 0000, donde podrán hacer una denuncia al detectar algún caso.

Ante empresarios transportistas y operadores de las rutas 85 y 225, ramales de La Playa, la Alcaldesa mencionó que el objetivo es sensibilizar a los prestadores del servicio, sobre la violencia  de género.

“Con ello estamos apoyando a la mujer de Guadalupe que utiliza de manera importante el medio del transporte para que sea lo más seguro posible, y que ellas empiecen a sentir ese cambio y puedan sentirse tranquilas”, dijo Díaz Salazar.

ce4ab4cc 8312 46d1 928e d51af4981e44

De acuerdo a un diagnóstico realizado por la Organización de las  Naciones Unidas, se reveló que en el Municipio se detectaron varias rutas del transporte donde se presenta esta incidencia.

“Contamos con ustedes para combatir la violencia en todas las expresiones. Que sea un compromiso permanente de todos, que no solo de la administración municipal,  que sea una corresponsabilidad para saber cómo atender eficazmente el problema”, manifestó la Presidenta Municipal.

Informó que los operadores del transporte público que transitan por Guadalupe, reciben formación sobre una cultura del respeto hacia las mujeres, con el fin de disminuir la incidencia dentro del transporte público y principalmente, sepan cómo actuar.

Simultáneamente a la capacitación, que se imparte en coordinación con el Instituto Estatal de las Mujeres, la autoridad municipal promueve la Campaña de Prevención de Acoso Sexual en Transporte Público, mediante la cual se brinda información a bordo de las unidades.

447977 224418 1

Al evento asistieron Carmina Gutiérrez, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres; Héctor Arredondo, Director de Tránsito; José Torres, síndico segundo, y el regidor René Mauricio Martínez, así como Juana María Nava, Secretaria Ejecutiva del IEM y Jesús Medina, empresario transportista.


Te podría interesar:

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...