Diciembre y sus posadas están a la vuela de las esquina, y una de las tradiciones no muy bien aceptadas es el tronar cohetes, debido al riesgo de incendios y a los daños que les causa las mascotas.
Otros de los graves daños que ocasiona la pirotecnia es la contaminación ambiental, lo cual al parecer no es tema de importancia para locales de la feria del cohete, que ya se encuentran instalándose sobre la avenida Colón y Prolongación Madero.
Cabe señalar que la autorización para la venta de los explosivos, que será hasta el próximo 20 de diciembre, es la autoridad federal, quien es la encargada de proporcionar estos permisos.
Algunos ciudadanos aseguran que ya es mucha la contaminación que se vive en el Área Metropolitana como para extender los permisos de venta, los cuales ya están en trámites y será en los próximos días cuando se inicie la vendimia.
Nueva norma de SEMARNAT
Es importante recalcar que hace unos días la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicó la norma NOM-172-SEMARNAT-2019, en la que establece nuevos lineamientos para la medición de la calidad del aire en México.
Esta nueva norma deja atrás el Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca), que se ha usado desde hace 37 años, y se suple por el Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud (ICARS).
Con esto, todas las entidades deberán de revisar las partículas en un promedio de 12 horas, y no en 24 como se venía haciendo, permitiendo así, poder combatir las malas condiciones que se presenten.