La construcción del muro fronterizo que levanta Donald Trump, está provocando que miles de saguaros del Desierto de Sonora sean arrancados de la tierra.
Algunos de estos ejemplares de cactus gigantes tienen más de siete décadas de existencia, y están siendo destruidos por maquinaria pesada, algo que ecologistas y activistas han calificado de ‘tragedia ecológica’.
Estos inmensos cactus también conocidos como los ‘gigantes del desierto’, son removidos para abrir paso a la gran valla de nueve metros de altura, que forma una gran pérdida entre las reservas ecológicas del Monumento Nacional del Organ Pipe Cactus, en Arizona, y la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora.
El saguaro ha sido desde tiempos remotos parte muy importante en la economía y la tradición de los indígenas del desierto, particularmente de los pápagos.
En las redes sociales circula un video donde se puede apreciar como ejemplares de esta especie en peligro de extinción son aplastados por maquinas, mientras que Ingenieros el Ejército de EU pretenden demostrar que son trasplantados.
VIDEO: Saguaros are being bulldozed for the #BorderWall in Organ Pipe Cactus National Monument. Trump's reckless border hysteria is destroying our environment and killing the very species this national monument was designated to protect.
Footage by Kevin Dahl, @NPCA. pic.twitter.com/XceszFIRKd
— Laiken Jordahl (@LaikenJordahl) October 4, 2019
Cabe mencionar que los saguaros han formado parte integral de la gastronomía y rituales de pueblos indígenas como los Tohono O’odham, quienes han habitado el Desierto de Sonora desde hace miles de años y se encuentran divididos por la frontera militarizada entre México y Estados Unidos.
Dan Mills, coordinador del programa de conservación de Sierra Club en Arizona, aseguró que “es difícil trasplantar un saguaro que ya se encuentra crecido”.
Para terminar, este gran muro e intensas luces de la barra también afectará a las aves, especies nocturnas e insectos polinizadores de vital importancia para el ecosistema, incluso científicos afirmaron que podría afectar en inundaciones.