El próximo domingo 29 de octubre finaliza el horario de verano en México, por lo que se recomienda esa noche atrasar el reloj una hora antes de ir a dormir, para así iniciar el día con el nuevo horario.
Solamente es una hora lo que se atrasa, pero muchas personas sufren algunos días para aclimatarse al nuevo horario. Para adaptarte sin problemas, sólo es cuestión de tener una buena disciplina en la rutina diaria.
De acuerdo con información de los Especialistas de la Clínica del Sueño del IMSS, la importancia de definir horarios para irte a dormir y para despertar es una de las cosas más importantes para lograr que las horas de sueño sean necesarias y así conseguir un descanso adecuado.
Toma estos cuenta los siguientes tips para que no salgas afectado por el cambio de horario:
- Consume alimentos ricos en vitamina C y que contengan ginseng.
- Antes de irte a dormir, evita la cafeína y alimentos pesados.
- Trata de tomar un poco de sol durante el día, para que tu cuerpo genere melatonina.
- Aplaza tu hora de dormir; trata de acostarte una hora más tarde, pues así tu organismo no notará la diferencia de horario.
- Dedícate tiempo para hacer ejercicio, usa menos la tecnología; hacer ejercicio relaja el cuerpo, en cambio el uso del celular a la hora de dormir solo te desvela.
Desafortunadamente el cambio de horario sí afecta en otros aspectos:
Aumenta la delincuencia
Al durar más las noches, significa que la oscuridad en la ciudad es mayor, por lo que es frecuente que el nivel de delincuencia aumente durante el invierno.
Aumenta el gasto de energía eléctrica
Existe un mayor gasto de energía eléctrica, ya que se requiere usar más tiempo de la luz artificial.
Te podría interesar:
¿Duermes menos de 6 horas? Tu vida podría estar en riesgo
¿Te consideras bisexual? Estudio revela que casi todos los humanos lo son
Millennials caen en el alcohol por estrés que causan los hijos
Descubre los motivos por los que siempre vuelves con tu ex pareja
¿Duermes con la luz encendida? ¡Podrías sufrir obesidad!