Las cuentas de Petróleos Mexicanos (Pemex) siguen sin levantar cabeza al registrarse una pérdida neta de más de 171 mil millones de pesos en los primeros nueve meses del año, un 663.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2018.
Al dar a conocer los resultados financieros, la petrolera señaló que en el tercer trimestre del año sus ventas disminuyeron 20.2 por ciento, debido principalmente a una baja de 19.6 por ciento en las ventas nacionales y de 21.9 por ciento en las ventas externas.
La disminución del precio del crudo es la variable externa más relevante que afectó a las ventas de la empresa. Por ello, realizamos importantes ajustes de austeridad y eficiencia en las compras», explicó Alberto Velázquez, director de Finanzas de la petrolera, durante un reporte para inversionistas.
Según informó Pemex, el precio promedio de la mezcla mexicana descendió en los mercados internacionales de los 68.3 dólares por barril registrados en septiembre de 2018 a los 57.1 dólares del pasado septiembre.
Respecto a la producción de crudo, Pemex registró un millón 694 mil barriles, que comparada con la del tercer trimestre del 2018, disminuyó un 6.7%.
“Este desempeño se explica por el contacto agua-aceite en Xanab, así como por la declinación natural de algunos campos maduros y por el incremento del flujo fraccional de agua en algunos yacimientos en aguas someras”.
Pemex aumenta la inversión en exploración y desarrollo en aguas someras. Lo que estimulará la economía de Tabasco y Campeche. pic.twitter.com/7o0GlbJHeq
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) July 5, 2019
La compañía señaló que los ingresos sumaron 1 mil 054 millones 968.45 pesos, un 14.9 por ciento menos que en el mismo período de 2018.
Pese a estos resultados negativos, Pemex logró reducir un 6.1 por ciento la deuda financiera total, hasta situarse en 1 mil 904 millones 977.83 pesos.