Un total de 13 escuelas, entre secundarias, preparatorias y bachilleratos, formarán parte del programa ‘Atrévete La Neta’ del Municipio de Guadalupe, con el que se busca reducir los índices de violencia en los planteles.
La alianza con las escuelas y el magisterio fue promovida por la Alcaldesa del municipio, Cristina Díaz, con la finalidad de pacificar las aulas y reducir los incidentes violentos en estos espacios educativos.
Queremos que en nuestros planteles educativos haya paz y respeto entre compañeros, es por eso que hemos entregado la 9vena “Bandera de la Paz”, esta vez a los alumnos de la Sec. No. 83 “Manuel Rodríguez Vázquez”. Gracias por permitirme acompañarlos en los honores cívicos de hoy. pic.twitter.com/wilLyQaAEi
— Cristina Díaz (@Cristina_Diaz_S) October 21, 2019
El programa también contará con líneas de acción enfocadas a prevenir el embarazo entre adolescentes, así como el consumo de drogas en alumnos de secundaria y bachillerato.
“Trabajamos para construir esa relación de convivencia en orden, en paz y en tranquilidad en nuestros centros escolares, que son el otro pilar que sostiene a la sociedad”, después de la familia”, expresó Cristina Díaz durante la presentación del programa.
Inicialmente el programa ‘Atrévete La Neta’ recopilará información en los planteles para hacer un diagnóstico de la situación, y a partir de ahí informar a los jóvenes sobre los riesgos ante estas problemáticas.
La munícipe agregó que también habrá una coordinación con programas municipales ya implementados por el municipio enfocados en la población joven, esto en colaboración con el Instituto de la Juventud municipal.
“Haremos lo que se requiera para lograr la pacificación de nuestras escuelas y tener una mejor convivencia, en base al respeto irrestricto a los derechos humanos, que es fundamental”, detalló Díaz Salazar durante el evento.
De acuerdo a cifras del mismo municipio, semanalmente registran hasta 20 casos de violencia familiar, donde jóvenes maltratan a sus padres por estar bajo el influjo de alcohol.
También se detectó que la edad promedio de inicio en el consumo de drogas en niños y adolescentes es entre los 10 y 14 años, donde las drogas de amyor consumo son la marihuna, cocaína y cristal.
En el tema de embarazos entre adolescentes, Guadalupe ocupa el cuarto lugar en Nuevo León, donde la problemática ha incrementado en colonias como Valle Soleado, Villa Olímpica, Cañada Blanca y Tamaulipas.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Aprueban nuevo etiquetado de advertencia en alimentos y bebidas
- Tren se lleva a un auto de seguros en Fleteros y Gonzalitos
- Emiten nueva ficha de búsqueda tras desaparición de otro estudiante del Tec
- 5 objetos pasados de moda pero aún se siguen usando
- Admite Corte recursos de Congreso por caso de Broncofirmas