Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud, para crear conciencia para la prevención de algún trastorno mental.
Cuando te enfermas vas al doctor a consultar y te recuperas, pero cuando sufres emocionalmente te resignas y no nos acercamos a recibir ayuda psicológica para sanar esa parte dañada de nuestra mente.
Hola! Les dejo algunos consejos personales para combatir la depresión y/o para ser más feliz? #DiaMundialSaludMental pic.twitter.com/v1eETm4i3W
— Dane Bersöh (@Dane_BS) October 10, 2019
Es importante recalcar que cada 40 segundos una persona se quita la vida en el mundo debido a alguna enfermedad mental.
De acuerdo con las estimaciones de la OMS, uno cerca de mil 700 millones de personas padecerá un trastorno mental a lo largo de su vida.
Muchas veces las personas no saben reconocer cuando ellos o algún conocido están sufriendo de algún problema mental, y menos aun como tratarlo.
Cuando se rompe un hueso vamos al hospital. Pero, cuando se rompe algo emocional ¿Por qué nos cuesta tanto tener la misma reacción inmediata?
En el #DiaMundialSaludMental queremos contarte en este hilo por qué es tan importante no callarse, evitar resignarse y pedir ayuda. ?? pic.twitter.com/6MLNofIFmx— ONU Uruguay (@ONUUruguay) October 10, 2019
La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. Cualquier alteración a esto ya se considera como una anomalía de la salud.
Las enfermedades o trastornos mentales entonces son afecciones que impactan en el pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento. Pueden ser ocasionales o volverse algo crónico.
Cada 40 segundos alguien, en alguna parte del mundo, se quita la vida.
En el #DíaDeLaSaludMental, la @opsoms te invita a dedicar 40 segundos a tomar conciencia de la magnitud de este problema y cómo prevenirlo: https://t.co/gU7dUEqmXL pic.twitter.com/nSj7UtPbNz
— Naciones Unidas (@ONU_es) October 10, 2019
Para la prevención de enfermedades mentales se recomienda realizar una actividad de cuarenta segundos de duración, ya sea para platicar con personas cercanas y externar cómo te sientes, o bien platicar con gente que haya experimentado intentos de suicidio, para compartir mensajes de apoyo a los grupos vulnerables.
Dejemos de lado el estigma de la atención psicológica. La salud mental es tan importante como la física. Hacer terapia está bien, hace bien y es necesario. #DiaMundialSaludMental pic.twitter.com/kpQDERjEj2
— flor (@florguizado) October 10, 2019
Te podría interesar:
- Estudio revela que escuchar música fuerte te incita a consumir comida chatarra
- ‘Policía para niños’ nueva app para regañar a los pequeños
- ¿Te consideras bisexual? Estudio revela que casi todos los humanos lo son
- Día Internacional del Café; conoce sus beneficios
- Inaugura Nespresso en San Pedro su primera Concept Store en el país