Este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, y es la mejor oportunidad para tener un cambio radical en tu vida y empezar una buena forma de comer.
La finalidad de este día es concientizar a la población sobre el problema alimentario y para fortalecer la lucha contra el hambre, desnutrición y pobreza, pero hoy en día también es utilizado para fomentar una alimentación saludable.
En Quebec, Canadá, se reunieron 42 países para crear la FAO, con el objetivo de liberar a la humanidad del hambre y la malnutrición, además de gestionar de forma eficaz el sistema alimentario mundial.
Desde 1981 cada año se adopta un nuevo lema para destacar las áreas necesitadas de mayores reformas y poner el acento en asuntos específicos, este año tocó “Una alimentación sana para un mundo #HAMBRECERO”.
Para que lleves una buena dienta alimenticia, te dejaremos una lista de los beneficios que tienen algunos alimentos para que los puedas agregar a tu dieta balanceada:
1- La pechuga de pollo a la plancha aporta muchas proteínas sin grasa.
2- Los frutos secos son perfectos para reponer energías y alimentar a los músculos.
3- Los duraznos previenen enfermedades renales y cardiovasculares, mejoran el tránsito intestinal y ayudan a disminuir la ansiedad.
4- La berenjena combate en envejecimiento, mantiene la salud del tracto urinario y ayuda a preservar la memoria.
5- El hierro en los vegetales es importante para no tener anemia, ayuda a sanar las heridas y a evitar la fatiga física y mental.
6- Desayunar avena cocida con miel aporta proteínas de alto valor nutricional y dan mucha energía.
7- Las lentejas estimulan el buen funcionamiento del sistema nervioso, combaten la retención de líquidos y ayudan a prevenir la anemia.
8- Las cerezas mejoran el tránsito intestinal, la infusión de sus tallos es un potente diurético y contienen monoterpenos, que poseen actividad antitumores.
9- La manzana colma la inflamación de las vías respiratorias astringentes y ayuda a que los dientes se vean más limpios.
10- Las piñas contribuyen a digerir mejor los alimentos, tiene efecto antiinflamatorio y ayudan a combatir la celulitis.
11- El plátano mantiene tu sistema digestivo en buenas condiciones, ayuda a controlar la presión arterial y te da energía.
12- El pepino ayuda a eliminar las toxinas, alivia las quemaduras solares y mejora la digestión.
Te podría interesar:
- Síndrome del ojo seco: podrías padecerlo por usar tu celular
- Come bien, duerme bien o podrías convertirte en gay
- Estudio revela que escuchar música fuerte te incita a consumir comida chatarra
- ¿Te consideras bisexual? Estudio revela que casi todos los humanos lo son
- ¡Los hombres con barba son más atractivos y los mejores novios!