El Gobierno estatal y los municipios se están preparando para multar a todos los vehículos que sean detectados como contaminantes.
Esto pese a que subieron impuestos vehiculares para financiar una verificación gratuita que nunca se llevó a cabo.
A partir de hoy, el Gobierno del Estado y municipios colocarán una serie de filtros en el área metropolitana para detectar estos automóviles, y aplicar las sanciones por medio de fotomultas.
Los municipios que contarán con estos filtros son Monterrey, Guadalupe, Juárez, Apodaca, Pesquería, Escobedo, García, San Nicolás, San Pedro, Salinas Victoria, Cadereyta y Santiago.
Manuel Vital, secretario de desarrollo sustentable, informó que durante 30 días se realizará un estudio ambiental de los vehículos públicos y privados a través de un sensor remoto, que medirá las emisiones de partículas contaminantes y tomará una fotografía al vehículo que rebase el nivel permitido.
Esta información será compartida con las direcciones de tránsito municipales para que apliquen las sanciones o medidas que les permite el reglamento.
El directo de la Agencia Estatal del Transporte, Noé Chávez, dijo que el caso del transporte público se considera sanciones de 100 a 300 Umas, o sacar de la circulación a las unidades.