El Penal del Topo Chico fue el nuevo set para los famosos Youtubers Luisito Comunica y el ex novio de Yuya, Luis Padilla. Pero.. ¿Lo habrán hecho gratis?
Por supuesto que no, ellos son importantes y reconocidas figuras a nivel mundial, donde tienen un alcance de millones de personas, por lo que los proyectos en los que trabajan les dejan fuertes cantidades de dinero.
En el penal aún se están realizando fuertes investigaciones dentro de las instalaciones del mismo, pero mientras tanto el Gobierno estatal lo está utilizando para realizar videos de propaganda a favor del actual Gobernador, Jaime Rodríguez Calderón.
El centro penitenciario cerró sus instalaciones el pasado 30 de septiembre, se había estipulado que se le daría acceso al público, pero hasta ahora esto no ha sido así.
Las visitas fueron canceladas ya que peritos especializados realizaron excavaciones para localizar supuestas fosas clandestinas.
Tras la clausura del penal, las autoridades informaron que encontraron en el interior de las fosas armas de todo tipo, diversas drogas y grandes cantidades de alcohol.
A pesar de estos supuestos hallazgos, el Youtuber Luisito Comunica, quien cuenta con 27 millones de seguidores, estuvo de visita en nuestra ciudad para hacer su grabación dentro de las instalaciones del Topo Chico, video en el que resaltó que dicho cierre se logró gracias a la actual administración de gobierno.
De acuerdo con información que hizo pública la revista Forbes, Luisito Comunica registra ganancias mensuales entre 20 mil y 333 mil dólares y anualmente gana cerca de 4 millones de dolares, todo por hacer diferentes tipos de videos, ya sea informativos como el del Penal del Topo Chico o de entretenimiento en los que promociona algún producto o servicio.
El video informativo de Luisito Comunica, fue estrenado el pasado 15 de octubre y hasta este miércoles, registra 11 millones 927 mil 302 reproducciones.
En el video, el influencer repite en varias ocasiones que el lugar se encuentra cerrado por seguridad, pero que a él le dieron un «permiso especial» para realizar el recorrido y grabar.
«Muchas de esas zonas ya están cerradas, ya han sido clausuradas por la policía, pues actualmente están en investigación y, escúchenme bien, este es un dato 100 por ciento real, están en investigación para encontrar cuerpos enterrados», asegura Luisito.
Durante el recorrido con «permiso especial» Luisito Comunica enaltece la obra estatal y agradeció las facilidades que tuvo para poder ingresar al centro penitenciario, el cual fue uno de los penales más peligrosos y sangrientos en los últimos años.
«Muchas gracias a los encargados de la penitenciaría por dejarnos grabar aquí adentro», indicó.
Días después, el 17 de octubre, el mismo Youtuber publicó un video donde realizó un recorrido pero ahora en el penal de Apodaca, donde se llenó la boca de elogios y buenas palabras para la administración actual del Estado.
«La máquinas de revisión tienen costo de un millón de dólares, inversión bastante alta, pero es para prevenir.
«Aquí tienen un nivel muy distinto de vida, yo diría que es un nivel muy cómodo y favorable», finalizó Luisito.
El 8 de octubre, un Youtuber de nuestra ciudad llamado Beto Pasillas, ex novio de la famosa Youtuber Yuya, también filmó dentro de las instalaciones del Penal de Topo Chico un video con duración de 14 minutos.
En el video, Pasillas menciona por lo menos en cinco ocasiones al Gobierno del Estado y no perdió la oportunidad de felicitar al «Bronco» al final del video. ¿Así o más obvio?
El video de Pasillas tiene hasta el momento 938 mil 912 reproducciones.
«Eso es lo positivo que ya por fin lo están cerrando, que el gobierno decidió llevar los reos a otro lugar, no a este lugar donde no hay reglas y no hay leyes.
«Estoy muy contento de que el gobierno del Estado haya tomado estas decisiones porque te lo voy a mostrar, la prisión en donde están ahora está impresionantemente bien», señala Pasillas.
«Jaime Rodríguez Calderón pregona que no existe ningún convenio, pero eventualmente estaría pagando a Youtubers fuertes sumas de dinero», declaró una fuente del Gobierno estatal que pidió el anonimato por temor a represalias.