El fin de Uber, DiDi, entre otras aplicaciones de transporte privado esta por llegar, ya que la Secretaría de Gobernación ha decidió enviar a la Guardia Nacional para que no trabajen.
Se realizarán operativos en todos los aeropuertos del país para impedir que prestadores de servicios inscritos en estas plataformas trabajen en la zona.
Es importante recalcar que este servicio de transporte privado es utilizado por miles de mexicanos a nivel nacional.
En la mesa de diálogo que mantiene la @SEGOB_mx, a través del subsecretario @Ricar_peralta, con el Movimiento Nacional de Taxistas se acordó llevar a cabo un foro nacional en materia de movilidad. https://t.co/EE9F8f69Ap pic.twitter.com/FyGPKcAGzs
— Gobernación (@SEGOB_mx) October 30, 2019
«Los aeropuertos son zona federal, no se puede prestar servicios de transporte sin concesión federal. Las aplicaciones no se encuentran reguladas en ninguna legislación para ese servicio». Señaló Ricardo Peralta, Subsecretario de Gobernación.
Funcionarios de gobernación precisaron al respecto que en las zonas federales sólo pueden operar unidades con placas expedidas por la secretaría de comunicaciones y transportes.
Los miembros del Movimiento Nacional de Taxistas insisten en considerar “ilegal” y una competencia “desleal” que los conductores registrados en las plataformas de Uber y Cabify atiendan las solicitudes de transporte de los usuarios y transeúntes de las zonas federales.
Apps como @Uber_MEX, @Cabify_Mexico y @DiDi_Mexico no pueden operar en aeropuertos y zonas federales, informó el subsecretario @Ricar_peralta. Y acordó con taxistas que la #GuardiaNacional hará operativos para que en los 56 aeropuertos del país no operen estos servicios pic.twitter.com/hywQuKUcKq
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) October 30, 2019
Cabe destacar que los taxistas han causado caos en la vialidad, ya que han bloqueado transitadas calles en forma de protesta para impedir la operación de los servicios que ofrecen aplicaciones digitales.
El caos vial obligó al subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, a establecer una reunión de emergencia con los integrantes del Movimiento Nacional de Taxistas, en la que también participó la secretaria de gobierno de la Ciudad de México.
Por instrucciones de la Secretaria @M_OlgaSCordero, estamos conversando con los transportistas de @Amotac; escucharemos sus demandas, y junto a autoridades de la @SCT_mx buscaremos soluciones viables para garantizar la #gobernabilidad de México. pic.twitter.com/WLlzYBJnhj
— Ricardo Peralta S (@Ricar_peralta) October 30, 2019
Durante la reunión que sostuvieron representantes del Movimiento Nacional de Taxistas, la Segob se comprometió a solicitar operativos coordinados entre la Guardia Nacional y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en los 56 aeropuertos del país, todo esto para prohibir el ingreso de vehículos que operan como transporte privado, mediante plataformas digitales.