El Gobierno de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León lanzaron el programa ‘HU en tu Colonia’, con el cual aseguran los servicios básicos de salud de los habitantes del norponiente del municipio.
Adrián de la Garza Santos, Alcalde de Monterrey; el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera; y el Director del Hospital Universitario, Edelmiro Pérez Rodríguez, sellaron el convenio con el que se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El Alcalde Adrián de la Garza Santos; el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera y el Director del Hospital Universitario, Edelmiro Pérez Rodríguez firmaron el convenio para iniciar con este proyecto. Con este programa se estima beneficiar a cerca de 400 mil habitantes. pic.twitter.com/agxW5K8xYF
— Gobierno Monterrey (@mtygob) October 10, 2019
Con este programa se estima beneficiar a cerca de 400 mil habitantes de este sector de la ciudad.
«La firma de este convenio es de alguna manera la formalización de un trabajo que ya se venía haciendo, porque la Universidad y el Hospital Universitario siempre han sido grandes aliados de esta institución, es por eso que agradecemos al rector y al director del hospital y universidad su apoyo incondicional al municipio de Monterrey en beneficio de los ciudadanos, al área más vulnerable que tenemos en Monterrey que es el área norponiente», expresó De la Garza Santos.
El Alcalde dijo que ‘HU en tu Colonia’ es un proyecto muy importante para esa área de Monterrey en donde se requiere mayor presencia de servicios.
«Tenemos el Hospital Universitario que nos da gran apoyo, pero la movilidad y el traslado de pacientes hasta el hospital desde la punta de la zona norponiente o norte del municipio de Monterrey, es un traslado largo y que a veces requiere una atención inmediata”, agregó el munícipe.
Rogelio Garza Rivera destacó que al igual que el Gobierno de Monterrey, comparte la visión de apoyar a la población más vulnerable, por lo que se suma a la búsqueda de descentralizar el servicio médico del Hospital Universitario, que atiende a más de medio millón de pacientes al año.
El Director del Hospital Universitario indicó que el convenio contempla dos etapas:
1. Brindar atención médica de primer contacto a los regiomontanos.
2. Buscar la implementación de un centro de atención de segundo nivel para pacientes en de obstetricia, traumatología, y cirugía general sencilla, entre otras.