35.2 C
Monterrey
viernes, marzo 24, 2023

Tras la marcha contra la violencia de género, ¿qué es civismo y qué es vandalismo?

Comparte esta nota

Durante la marcha realizada este viernes donde las mujeres piden un alto a la violencia de género, violaciones y feminicidios, hubo varios daños a moumentos y en la estación del Metrobús Insurgentes, el cual fue prácticamente destrozado.

Además cinco patrullas terminaron dañadas, agresiones a la prensa, entre ellos un reportero que cubría la información fue noqueado por otro hombre en plena transmisión en vivo.

Sobre la marcha y los destrozos ocurridos en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de un comunicado aseguró que las autoridades están del lado de las manifestaciones de las mujeres de forma pacífica e indicó que siempre estaràn abiertos al diálogo.

Sheinbaum condenó los destrozos e incendios realizados por algunas personas durante la manifestación.

“El Gobierno de la Ciudad de México no caerá en la provocación de utilizar la fuerza pública en medio de la manifestación”, señaló.

La Jefa de Gobierno en el comunicado indica que “no se puede justificar la violencia de unas y unos cuantos que sólo empañan la defensa de los derechos de las mujeres. La violencia no se combate con violencia”.

Mientras algunas manifestantes aseguraron que las personas que causaron los destrozos y han agredido a la policía son integrantes de grupos que buscaban desvirtuar la marcha.

Sobre este tema queda una pregunta ¿Qué es Civismo y qué es Vandalismo?

Primero hay que comprender que el civismo supone la observación de unas pautas mínimas de comportamiento social que son las que permiten que los seres humanos vivan en colectividad. Con el respeto hacia el prójimo, hacia el entorno natural, los objetos y las instituciones públicas, la buena educación, la urbanidad y la cortesía.

Este se ejerce cuando se respeta y busca hacer respetar las reglas de conducta que son positivas para nuestra colectividad.

Éste se demuestra cuando los ciudadanos se preocupan por el aseo de la ciudad, cumpliendo con su servicio militar, ejerciendo su voto en las elecciones, pagando sus impuestos, entre otras acciones.

Los vándalos eran los integrantes de un pueblo bárbaro de origen germánico oriental que quedó en la historia como símbolo del salvajismo y de falta de civilidad.

De ahí proviene el término vándalo, que se usa para hacer referencia a una persona que comete acciones propias de la gente salvaje.

Una de las formas más frecuentes de vandalismo es el grafiti, cuando se pinta sobre un muro o parede privada sin autorización.
Estas pintas en paredes, en estatuas o monumentos tienen como víctimas a los dueños de la propiedad o al Estado, quien sufre daños patrimoniales.

Las personas que se expresan a través del grafiti, aseguran que la libertad de expresión trasciende la propiedad privada o los objetos materiales

Captura de pantalla 2019 08 17 a las 09.06.32

Captura de pantalla 2019 08 17 a las 09.05.03

Captura de pantalla 2019 08 17 a las 09.04.43

Captura de pantalla 2019 08 17 a las 09.04.50

Captura de pantalla 2019 08 17 a las 09.04.55

Captura de pantalla 2019 08 17 a las 09.05.12

 

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...