21.5 C
Monterrey
jueves, septiembre 28, 2023

Sellan acuerdo de hermandad el municipio de Guadalupe y la ciudad de Tlaxcala

Comparte esta nota

El Gobierno de Guadalupe y la ciudad de Tlaxcala estrecharon lazos de cooperación y hermanamiento, con el fin de fortalecer vínculos históricos y culturales, así como un intercambio en el área de turismo y comercio, en el marco de los 500 años del encuentro de dos mundos y culturas, la europea y mesoamericana.

En Sesión Solemne de Cabildo, la alcaldesa Cristina Díaz Salazar y su homóloga Anabella Ávalos firmaron el acuerdo en el que ambas ciudades promoverán dicho intercambio productivo en beneficio de ambas localidades.

Guadalupe y Tlaxcala Lazos 02Díaz Salazar reconoció la importancia y valía de la capital tlaxcalteca como punto de inicio para la colonización del norte del país y un lugar trascendental en la historia de Guadalupe.
“Hoy es el momento más oportuno para unir esos lazos históricos, pero también para propiciar una agenda en común que nos lleve al bienestar de las familias de la ciudad que usted representa y la nuestra. Una agenda que busca la prosperidad y el bienestar”, dijo la alcaldesa.

La historia en común entre Tlaxcala y Guadalupe inicia hace 303 años cuando el fundador Francisco de Barbadillo y Vitoria se hizo acompañar por un grupo de tlaxcaltecas. Ambas Ediles coincidieron en señalar que el hermanamiento significa la prosperidad.

“Nos sentimos muy orgullosos y motivados por la presencia de usted y de su Cabildo, de nuevo sea usted bienvenida y le decimos que Guadalupe es una ciudad moderna y participativa, que trabaja todos los días por ser el motor económico de Nuevo Léon”, señaló la edil guadalupense.

Por su parte, Anabel Ávalos, aseguró que la firma del acuerdo será de gran beneficio para ambas partes, pues no sólo acerca a los guadalupenses a sus raíces, sino que aporta riqueza y valor cultural al municipio.

“Este hermanamiento confirma los nexos que vienen de siglos atrás, a partir de ahora todo lo que compartimos es lo que nos habrá de distinguir. Así se abre una ventana de oportunidades para Tlaxcala y Guadalupe que se miran en el mismo espejo ante el deseo de sus respectivos habitantes de lograr mejores condiciones de vida”, dijo Ávalos.

Luego del acto protocolario, la alcaldesa Cristina Díaz entregó a su homóloga las llaves de la ciudad y una escultura del emblemático cerro de La Silla, ícono del Municipio de Guadalupe.

Más noticias

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...