En un hecho que ocurre regularmente en Cuba, un rayo mató a cinco personas que se encontraban en una playa a las afueras de La Habana.
El fatal suceso ocurrió en la playa La Puntilla en el municipio de Santa Cruz del Norte, ubicado en la provincia de Mayabeque.
La tragedia fue aún mayor, ya que entre los cinco fallecidos se encuentran tres menores de edad.
View this post on Instagram
Un rayo mata a cinco personas en Cuba; tres niños entre las víctimas EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- Cinco personas murieron, entre ellas tres menores, por el impacto de un rayo durante una tormenta que azotó la provincia cubana de Mayabeque (oeste), informaron este viernes medios estatales. El accidente, que también dejó a otro niño herido, se produjo en la tarde del jueves en la playa La Puntilla de la localidad de Santa Cruz del Norte, indica el diario estatal Granma en su edición digital. Por el momento no se ha difundido la identidad de las víctimas mortales, en tanto el menor herido se encuentra internado en el hospital pediátrico Juan Manuel Márquez de La Habana donde recibe atención especializada. El periódico cubano recuerda que la isla es “uno de los territorios más afectados por rayos en todo el mundo, dada la gran actividad eléctrica que caracteriza las tormentas en el país”. Según datos del Instituto cubano de Geofísica y Astronomía difundidos en 2018, al menos 65 personas mueren en Cuba cada año por impactos de rayos, la primera causa de muerte por fenómenos meteorológicos en el país, con 1.682 fallecimientos registrados entre 1979 y 2013. Estos fenómenos son más frecuentes en los meses de verano debido al elevado calentamiento del aire en contacto con la superficie terrestre. Los especialistas de la isla han recomendado a la población, entre otras medidas, que sigan la “regla 30-30” por la cual es preciso buscar refugio en un lugar seguro si se cuentan menos de 30 segundos desde la luz del relámpago hasta que se oye el trueno. También estipula que es seguro salir del refugio solo después de pasados 30 minutos desde el último trueno, dado que muchas muertes a causa de rayos ocurren después de que la tormenta haya pasado.
A post shared by Rafael Perez Polanco (@rafaperezcdn37) on Aug 16, 2019 at 12:20pm PDT
Además de los muertos por el rayo, otro menor también resultó herido con quemaduras, por lo que fue atendido de urgencia por rescatistas de la zona.
Hasta ahora no se han dado a conocer los nombres de los fallecidos, como tampoco las circunstancias en que ocurrieron los hechos.
Debido a que Cuba está ubicada en la zona del planeta donde frecuentemente se producen tormentas y descargas eléctricas, es recurrente que éstas caigan sobre personas y animales si no están resguardados.
Anualmente mueren unas 65 personas por caída de rayos en este país, de acuerdo a estadísticas recientes.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG: