En este regreso a clases, el precio de los útiles escolares se ha incrementado por encima de la inflación, de 3.84 por ciento en la primera quincena de julio, por lo que los padres de familia pagarán más del 10 por ciento que el promedio registrado el año pasado.
Aunque algunos productos se mantuvieron estables, como en el caso de lápices, bicolores, gomas de borrar y tijeras, otros precios se dispararon superando el 20 por ciento, este es el caso de los cuadernos, según reporta un sondeo de El Financiero.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa en Quién es Quién en los Precios, que las libretas marca Norma Color de 100 hojas tamaño profesional, cuadro grande y cosido, se ofertan en un precio promedio de 57.35 pesos, pero puede variar de 47.11 hasta los 69 pesos; mientras que la marca Scribe Kids, vende sus cuadernos de las mismas características en un promedio de 70 pesos, que van entre los 59 y 82 pesos, dependiendo del lugar donde se cotice. Estas dos marcas son las de mayor consumo en México, según señalaron distribuidores.
En la comparación anual, el precio promedio de las libretas se elevó desde los 54 pesos en el caso del Norma, y 65 pesos el Scribe Kids, hasta el precio actual con un incremento 6.2 y 7.6 por ciento, para cada uno.
Dentro del mercado de cuadernos por marca, la segmentación queda de la siguiente manera: en la categoría Premium destaca Scribe, compañía mexicana que compite con Norma, propiedad de Carvajal Educación y filial de empresa colombiana. El mercado medio alto tiene disponibles los Shot Point, mientras que en el segmento medio están las libretas Estrella.
Entre los útiles escolares que más se encarecieron está el pegamento en su presentación en barra, que se elevó entre un 15 y 20 por ciento, al igual que los colores, mientras que los borradores de goma, sacapuntas, lápices, juegos de geometría y tijeras se mantuvieron invariables.
El Financiero recoge como muestra una escuela particular en la zona norte de la ciudad de México, donde el precio del paquete de libros de texto para kinder 3 se elevó en un 5.4 por ciento hasta los 2 mil 752 pesos. En el paquete de libros para segundo año de primaria registró un alza de 7.4 por ciento alcanzando los 3 mil 100 pesos.
En 2018, la Procuraduría estimó una inversión promedio de 313 pesos para útiles escolares de primero y segundo de primaria, 85 por ciento más para tercero y 95 por ciento más para cuarto, quinto y sexto.