21 C
Monterrey
jueves, marzo 30, 2023

¿Cómo es y cuánto vale un centenario?

Comparte esta nota

Un centenario es una moneda de oro de gran valor monetario e histórico en México y, en muchos casos, una gran inversión a largo plazo.

¿Cuánto valen?

El precio de un centenario varía, dependiendo de las fluctuaciones diarias del mercado. BBVA tiene una cotización a la venta de 36 mil 300 pesos y a la compra de 33 mil 400 pesos.

Hay de tres tipos:

● Centenario (50 pesos oro)

● Azteca (20 pesos oro)

● Hidalgo (10 a 2 pesos oro)

cente

De acuerdo con información del Banco de México, tienen las siguientes características:

Centenario

Esta pieza se acuñó en 1921 como moneda de cuño corriente para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México. Posteriormente en 1931, se suspendió su acuñación y no fue sino hasta 1943 que se volvió a acuñar debido a la creciente demanda de monedas de oro que existía en esa época.

En el anverso presenta uno de los escudos nacionales utilizados en el pasado, y el reverso simboliza a una Victoria Alada, representada en el monumento del Ángel de la Independencia, junto con un fondo de los legendarios volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

Esta pieza tiene un contenido de oro puro de 1.20565 oz., y al igual que todas las piezas de la familia del Centenario, tiene una pureza de 0.900.

Azteca

Esta pieza fue acuñada inicialmente en 1917, de acuerdo con las características de la reforma monetaria de 1905. El águila que aparece en esta pieza tuvo presencia en el amonedado nacional desde 1825. El reverso ilustra la piedra del calendario Azteca. Se cree que cuando Hernán Cortés conquistó México en 1521, el calendario Azteca residió en el Templo Mayor de la ciudad.

Derribada y enterrada cuando los españoles destruyeron el templo, fue redescubierta en 1790. Tiene un contenido de 0.48227 oz. de oro puro.

Hidalgo

Esta pieza, acuñada bajo la reforma monetaria de 1905, constituye el primer amonedado republicano que contiene la reproducción de un héroe nacional: Miguel Hidalgo y Costilla, quien inició la Guerra de Independencia el 16 de septiembre de 1810. El anverso muestra a la típica águila que se utilizaba en el escudo nacional de aquella época, mientras que en el reverso se encuentra el perfil de Hidalgo. Esta pieza tiene un contenido de 0.24113 oz. de oro puro.

También se acuñan piezas de 5, 2.5 y 2 pesos oro con un contenido de 0.12057 oz., 0.06028 oz., y 0.04823 oz. de oro puro, respectivamente.

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...