Dos activistas transgénero fueron víctimas de acoso y discriminación por empleados de seguridad de la Facultad de Salud Pública y Nutrición.
Estas activistas representantes de la comunidad LGBTI presentaron una queja contra la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes 12 de agosto.
Una de las víctimas fue identificada como Pamela Guajardo, quien comentó que fueron abordadas por el personal de vigilancia de dicha facultad para exigirles que se retiraran del lugar.
Guajardo señaló que ese día acudió con su compañera Jennifer Alonso (también mujer trans) al campus médico de la Máxima Casa de Estudios, específicamente a la Facultad de Enfermería, para presenciar la exposición de una tesis doctoral en la que participaron.
«Nos sentamos un momento en una banquita en la Facultad de Salud Pública y Nutrición, y no pasaron ni cinco minutos y se acerca un guardia de seguridad a preguntarnos de dónde venimos, y nos dijo que no podíamos estar ahí porque no teníamos gafete, aunque la mayoría de los estudiantes y maestros no tenían ningún gafete», explicó la activista.
Después de los hechos fueron llevadas a la Unidad de Género del Instituto de Investigaciones Sociales, donde les informaron que no podían poner la denuncia porque no eran estudiantes de la UANL.
Te podría interesar:
· Detienen a ex sacerdote pederasta en San Nicolás
· Sufre falla de motor avión de VivaAerobus de Monterrey hacia Cancún