Hoy 16 de julio se espera una noche espectacular, ya que se llevará a cabo el eclipse parcial de luna, uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes.
El universo regalará un eclipse lunar a 50 años del Apolo 11 y comenzará a las 22:00 horas, y alcanzará su máximo esplendor a las 23:30.
El eclipse será visible desde África, desde una gran parte de Europa y de Asia, desde la parte oriental de América del Sur y la parte occidental de Australia.
Las previsiones meteorológicas apuntan a que las nubes van a dificultar la visión del eclipse lunar en muchos puntos de la mitad norte peninsular.
El fenómeno astronómico podrá contemplarse a simple vista, sin ningún peligro, al contrario de lo que ocurre con los eclipses de Sol.
Unos prismáticos o un telescopio permitirán disfrutarlo plenamente, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
El eclipse de luna se da cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol, ensombreciendo nuestro satélite de forma pasajera. En este caso, la Tierra no llegará a tapar la totalidad del hemisferio lunar visible desde nuestro planeta.
Privada de los rayos del Sol, la Luna se ensombrece y adquiere un tono anaranjado, debido a que la atmósfera terrestre desvía los rayos rojos de la luz solar hacia el interior del cono de su sombra.
Te podría interesar: